La delegación Toluca de la Cruz Roja Mexicana, así como Gobierno del Estado de México y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México instalaron centros de acopio en sus instalaciones para que la ciudadanía mexiquense apoye a los afectados por las inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Puebla.
Cruz Roja Mexicana delegación Toluca instalaron centros de acopio en sus instalaciones
Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo de la Cruz Roja Mexicana Delegaciones Toluca y Metepec informó que este martes, la benemérita institución instaló tres centros de acopio, uno en sus instalaciones de la capital mexiquense y otros en los municipios de Huixquilucan y Naucalpan, en donde el personal de la red humanitaria más grande del mundo se reporta listo para recibir el apoyo de la ciudadanía y enviarlo a los estados afectados por las inundaciones.
Detalló que los productos que la ciudadanía puede aportar se dividen en tres rubros: alimentos, de aseo personal y de limpieza para el hogar. En el caso de los víveres, estos deben ser enlatados con sistema abre fácil, en presentaciones no mayores a 250 gramos, sobres personales de atún o sardina; frijol, azúcar, chocolate, leche en polvo o aceite, no deben ser superiores a un kilo o litro.
Vázquez de la Torre explicó que estas medidas son para no dificultar el empaquetado de las cajas de ayuda humanitaria que se arman en Toluca y se envían a donde sea necesario, “cada caja contiene productos suficientes para alimentar a una familia de cinco integrantes durante una semana”, detalló.
De igual manara hizo un llamado a los mexiquenses para que los productos que vayan a donar tengan un amplio margen de caducidad, que los empaques no estén dañados y no lleven productos a granel o fuera del empaque original, pues eso complica su embarque, tampoco se recibirá agua embotellada, ropa o medicamentos, subrayó.
El Centro de Acopio de la Cruz Roja Mexicana operará en un horario de 9:00 a 18:00 horas, lapso en el que los voluntarios clasificarán las donaciones y armarán las cajas de ayuda humanitaria, pero si alguna persona quiere llevar productos fuera de ese horario, lo puede hacer, ya que en la delegación ubicada en la calle Jesús Carranza S/N, Moderna de la Cruz, habrá personal que reciba los apoyos las 24 horas.
Otras ubicaciones
De igual manera, el Gobierno del Estado de México habilitó el recinto del Poder Ejecutivo como centro de acopio, así como las Oficinas de Protección Civil de los Centros Regionales de Naucalpan y Valle de Chalco.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México también se sumó a la campaña de ayuda para los afectados de los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Puebla. Habilitó su edificio sede ubicado en la calle Nicolás San Juan 113, col. Ex Rancho Cuauhtémoc, en la capital mexiquense, así como las 10 Visitadurías Generales en Atlacomulco, Cuautitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, San Mateo Atenco, Tlalnepantla, Atizapán, Toluca y Tenango del Valle, como punto de acopio, partir del martes 14 y hasta el miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 17:00 horas.
PUEDES LEER:
- Nuevo deslave en la México-Toluca provoca complicaciones viales
- ¿Es posible una agenda despatriarcal?
- Día Estatal de las y los Deportistas Mexiquenses
- Estudiantes exigen paro total por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan
- Endurecimiento y eficacia fiscal para llegar a $8 billones de recaudación en 2026: Sheinbaum
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT