CFE detiene las obras de modernización del Mexipuerto

Las obras de rehabilitación del Mexipuerto en el Paradero Norte de Cuatro Caminos no han arrancado, debido a que se tiene una deuda de 25 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad.

Además, «estamos demandados todos, penalmente, la concesionaria, la supervisión y la Secretaría de Movilidad», afirmó Daniel Sibaja, titular de la dependencia del gobierno mexiquense.

Entrevistado, sobre el por qué los trabajos de rehabilitación en dicha zona no han iniciado, a pesar de que se había dicho que arrancaría en el primer trimestre del presente año, explicó que “existe un tema legal muy fuerte en esta zona, por el débito con la CFE e inclusive, estamos demandados penalmente, por eso tenemos el retraso en el inicio de la modernización de este lugar».

CFE detiene las obras de modernización del Mexipuerto

Confío en que no les cortarán la luz, «hoy esperemos que se solucione a la brevedad. Por eso no hemos avanzado y el problema es que se trata de una deuda que se viene arrastrando desde hace más de 10 años».

En entrevista con el presidente electo de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, destacó que las autoridades estatales y municipales esperan que el Mexipuerto Toreo de Cuatro Caminos se reafirme como la central de transferencia más grande de México y de América Latina.

Se busca la pronta rehabilitación del Mexipuerto en los paraderos norte y sur, por las obras que se desarrollarán como el Mexicable que ya muy pronto será una realidad.

Explicó que está es una nueva forma de integrar el transporte público metropolitano, porque aquí converge también el Sistema Metropolitano (Metro) y cientos de rutas con destino a los municipios de la región

TE SUGERIMOS: Tromba provoca anegaciones en Neza, Chimalhuacán y Los Reyes La Paz

En este paradero se trasladan diariamente más de 200 mil personas

Isaac Montoya mencionó que estás obras de rehabilitación son una emergencia, porque cada día en los paraderos hay una situación compleja de alta incidencia delictiva, que pone en riesgo la vida de jóvenes, trabajadores, estudiantes y demás usuarios, que en su mayoría son personas de escasos recursos económicos.

Además, dijo, porque en este paradero se trasladan diariamente más de 200 mil personas, tanto en los paraderos del norte y sur, como en el Mexipuerto.

Dijo finalmente Isaac Montoya que «la gente que vive al día, tienen que usar el paradero norte o Mexipuerto, porque quienes tiene un poco de recurso, si puede lo evita, pero si no, todos los días arriesga su vida en este lugar y en los autobuses y camionetas que salen de allí».

“Pero eso se va a acabar, señaló, porque las obras de modernización traerán consigo mayor seguridad para los usuarios”.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR