CFE restablece suministro en estados afectados por inundaciones

Quieres ahorrar en tu recibo de luz

CFE restablece suministro en estados afectados por inundaciones

CFE restableció servicio en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Redacción
Octubre 25, 2025

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró restablecer por completo el suministro eléctrico en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

De acuerdo con las instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y gracias a los trabajos ininterrumpidos del personal electricista de CFE, se recuperó el servicio al 100% en la región oriente del país, con la coordinación de la directora general de la empresa, Emilia Calleja Alor.

A través de un comunicado, la Comisión Federal de Electricidad detalló que para la atención de la emergencia se desplegaron: 1,602 trabajadores y trabajadoras electricistas; 503 vehículos pick up; 219 grúas articuladas; 6 helicópteros; 8 drones; 8 retroexcavadoras y 4 cuatrimotos.

Además, subrayó que las trabajadoras y trabajadores electricistas permanecerán en los sitios que requieran reparaciones definitivas de la infraestructura eléctrica. CFE refrendó su compromiso ante cualquier contingencia, para restablecer el servicio de electricidad bajo protocolos de seguridad y en el menor tiempo posible.

Hispanos en EU confían menos en Trump

La opinión favorable hacia el presidente Donald Trump ha disminuido entre los adultos hispanos desde principios de año, según una nueva encuesta de AP-NORC, lo que constituye una posible señal de advertencia de un grupo clave que le ayudó a triunfar en las elecciones de 2024.

La encuesta, realizada en octubre por e The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research, revela que el 25% de los adultos hispanos tienen una opinión “algo” o “muy” favorable de Trump, una disminución respecto al 44% en una encuesta de AP-NORC realizada justo antes de que el republicano asumiera el cargo por segunda vez.

El porcentaje de adultos hispanos que consideran que el país va en la dirección equivocada también ha aumentado ligeramente en los últimos meses, del 63% en marzo al 73% ahora.

El cambio podría ser un problema para los republicanos, que buscan consolidar el apoyo de este grupo en futuras elecciones. Muchos votantes hispanos se sintieron motivados por preocupaciones económicas en las elecciones del año pasado, y la nueva encuesta muestra que, a pesar de las promesas de Trump de revitalizar la economía, los adultos hispanos continúan sintiendo un mayor estrés financiero que los estadounidenses en general.

Según una reciente encuesta, los adultos hispanos son ligeramente menos propensos a aprobar la gestión de Trump en cuanto a economía e inmigración, dos temas que fueron grandes fortalezas para él en la campaña presidencial del año pasado, y sus opiniones sobre su desempeño presidencial en general también han disminuido ligeramente.

En marzo, el 41% de los adultos hispanos aprobaban la forma en que Trump manejaba su trabajo como presidente, pero ahora esa cifra ha caído al 27 por ciento.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2