Chalco: Autoridades combaten olores e infecciones con biotecnología tras inundaciones  

Chalco: Autoridades combaten olores e infecciones con biotecnología tras inundaciones  

Chalco: Autoridades combaten olores e infecciones con biotecnología tras inundaciones, con el fin de suprimir la reproducción de bacterias y moscos; además, degrada la basura, evitando daños a la salud. A través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), las cuadrillas del Grupo Tláloc estan aplicando esta biotecnología que tiene una vida […]

Redacción
Agosto 20, 2024

Chalco: Autoridades combaten olores e infecciones con biotecnología tras inundaciones, con el fin de suprimir la reproducción de bacterias y moscos; además, degrada la basura, evitando daños a la salud.

A través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), las cuadrillas del Grupo Tláloc estan aplicando esta biotecnología que tiene una vida útil de dos meses en las colonias Culturas de México y Jacalones, hasta el momento, se ha vertido en el 75 por ciento del área afectada.

Ya llevan ventido un 75 por ciento en el área afectada para combatir olores e infecciones

“Hemos adquirido un producto que es un biodigestor, es un producto biodigestor, a base de bacterias que va diluido en agua, que se vierte sobre el agua negra y el proceso es que las bacterias, si me permite el término, se comen a las bacterias producto del agua negra y todo lo que es la materia orgánica se la comen, la asimilan y después se deshace y forma parte del agua, además, lleva un compuesto también de desinfección”, explicó Juan Padilla Caballero, Gerente Regional en Texcoco de la CAEM.

Dicho método fue utilizado de manera exitosa en las inundaciones ocasionadas por el Huracán Katrina, en el año 2005.

¿En qué consiste el uso de biotecnología?

El uso del biodigestor consiste en la dispersión en forma de esporas de microorganismos benéficos que ayudan a degradar la materia orgánica que está en el drenaje, neutralizando la proliferación de patógenos.

“Nosotros consideramos que con ese producto biodigestor vamos a limpiar el agua, en el sentido de la carga orgánica que trae, para que ya no infecte, para que ya no huela mal, con eso esperamos evitar, precisamente, focos de infección, la queja de los vecinos que tienen problemas intestinales o de piel”, concluyó Padilla Caballero.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2