Chapingo se suma a la lucha contra gusano barrenador de ganado

Chapingo se suma a la lucha contra gusano barrenador de ganado

Anunciaron la contratación de más de 100 especialistas en zootecnia y parasitología para combatir gusano barrenador de ganado.

Miguel González
Agosto 15, 2025

A fin de reforzar medidas de combate a la plaga de gusano barrenador del ganado (GBG) y lograr su erradicación en el menor tiempo posible, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) anunció la contratación de más de 100 especialistas en zootecnia y parasitología agrícola, en su gran mayoría, egresados de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

Así lo dio a conocer el rector Ángel Garduño García tras sostener una reunión con el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, en la cual se definieron los perfiles que se requieren en cada actividad que se desarrolla en el sur-sureste del país.

Chapingo se suma a la lucha contra gusano barrenador de ganado

UACh llamará a su comunidad para este plan emergente

Para ello, la UACh emitirá en próximos días una convocatoria para invitar a egresadas y egresados titulados, pasantes y personas en proceso de titulación en las carreras de Ingeniería Agrónoma Especialista en Zootecnia e Ingeniería Agrónoma Especialista en Parasitología Agrícola a postularse para participar en este plan emergente.

El titular de la Senasica explicó que quienes se inscriban recibirán capacitación por parte del personal especializado de agricultura en temas como identificación de la plaga, curación de animales con gusaneras, tratamiento de heridas y toma de muestras.

Detalló que las y los participantes que aprueben los cursos virtuales y presenciales con calificación mínima de 8 obtendrán una constancia de certificación y serán considerados para ocupar una plaza como profesionales en campo.

Chapingo se suma a la lucha contra gusano barrenador de ganado

Habrá barridos sanitario de gusano barrenador de ganado

El nuevo personal se integrará a las acciones de barrido sanitario que agricultura pondrá en marcha en las próximas semanas, desde Oaxaca y Veracruz hacia el resto de los estados del sur-sureste del país.

En el barrido sanitario, expuso, personal médico veterinario oficial visita todas las unidades de producción y sitios ganaderos de una región para inspeccionar a los animales y verificar la ausencia de plagas y enfermedades, como el gusano barrenador de ganado.

Por su parte el rector Ángel Garduño García destacó que el gusano barrenador del ganado es una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimenta del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves.

“Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas. Luego las larvas infestan la herida y se alimentan del tejido causando graves daños al animal; es un problema integral que afecta tanto a ganaderos como a la población en general, por lo que la UACh respaldará al Gobierno de México para prevenir su diseminación y avanzar hacia la erradicación”, aseveró.

Resaltó que este esquema de colaboración permitirá a las y los egresados atender una problemática real en campo, lo que enriquecerá su formación integral.

Chapingo se suma a la lucha contra gusano barrenador de ganado

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2