Chapingo venderá árboles cultivados para Navidad

Expoventa de árboles de Navidad de Chapingo en Edomex / Foto: Especial

Chapingo venderá árboles cultivados para Navidad

Chapingo impulsa Navidad ecológica con árboles cultivados

Miriam Vidal
Noviembre 20, 2025

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) anunció el inicio de su Gran Venta de Árboles de Navidad 2025, una actividad que combina formación académica, manejo forestal sustentable y desarrollo económico para comunidades del Estado de México.

Cada ejemplar proviene de plantaciones comerciales establecidas en el Ejido Agua Bendita, en el municipio de Amanalco de Becerra, donde especialistas y estudiantes de la División de Ciencias Forestales (DICIFO) realizan prácticas de campo para asegurar una producción técnicamente controlada y ambientalmente responsable.

Expoventa de árboles de Navidad de Chapingo en Edomex

La expoventa se llevará a cabo del 24 de noviembre al 13 de diciembre, de 10:00 a 17:00 horas, en las instalaciones de la DICIFO.

Además de adquirir su árbol, las familias visitantes podrán conocer de cerca el proceso de cultivo, los criterios de manejo sostenible y el papel de la silvicultura comunitaria en la economía rural.

La UACh destacó que los árboles naturales representan una opción ecológica frente a los modelos artificiales, pues durante sus años de crecimiento capturan dióxido de carbono, mejoran el microclima local y generan empleos para productores rurales.

Especie de árboles que se venderán para Navidad

Al término de la temporada, los ejemplares pueden reincorporarse al ambiente mediante compostas o reciclaje, evitando residuos plásticos que permanecen por décadas.

Este año, la especie protagonista es el abeto Douglas (Pseudotsuga menziesii), reconocido por su forma cónica, su aroma característico y su resistencia en interiores.

Se explicó que la producción de esta especie requiere entre seis y ocho años, periodo en el que los árboles reciben podas formativas, cuidados sanitarios y un seguimiento técnico que garantiza ejemplares de alta calidad.

¿Cuánto costará el árbol de Navidad natural?

De acuerdo con la institución, los precios serán accesibles, por ejemplo, los árboles cortados, de entre 1.5 y 2.5 metros, tendrán costos desde los mil 300 a los mil 600 pesos.

También habrá árboles en maceta, como una opción para quienes deseen conservarlo vivo y, eventualmente, trasplantarlo.

Recomendaciones

Especialistas de la universidad recomiendan colocar los árboles lejos de fuentes de calor y utilizar luces LED para prolongar su frescura.

En el caso de ejemplares cortados, es indispensable usar una base con depósito de agua y revisar el nivel diariamente.

Para árboles en maceta, el sustrato debe permanecer húmedo, sin exposición a sol directo intenso.

Venta de árboles es tradición académica en Chapingo

El subdirector de Extensión y Servicio de la DICIFO, Diego Ernesto Lira González, explicó que la venta de árboles forma parte de una larga tradición académica en Chapingo, reforzada tras su reactivación en 2024.

Detalló que las parcelas en Agua Bendita funcionan como un “laboratorio vivo” donde los estudiantes aprenden prácticas silvícolas, evaluación de calidad y manejo productivo con criterios de conservación.

Lira González explicó que, tras cada cosecha, las áreas se reforestan de inmediato siguiendo un sistema de rotación continua que mantiene la cobertura forestal y asegura disponibilidad anual de ejemplares.

La universidad también promueve el reciclaje y el trasplante como parte de las acciones posteriores a la temporada navideña, para reforzar el enfoque de sostenibilidad.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2