Chimalhuacán: en disputa la organización de la Feria de la Aceituna

Productores, comerciantes y emprendedores del Barrio de Xochiaca, municipio de Chimalhuacán denunciaron que el Gobierno Municipal pretende arrebatarles la organización de Decimocuarta Edición de la Feria de la Aceituna, la cual se tiene programada del 30 noviembre al 03 de diciembre en la Plaza de ese pueblo originario, por lo que temen actos de represión por parte de la fuerza pública, por lo que hicieron un llamado a la Gobernadora Delfina Gómez para que tome cartas en el asunto que calificaron como un abuso y violación a sus usos y costumbres.

Chimalhuacán: en disputa la organización de la Feria de la Aceituna

Rodrigo García, un joven nativo, emprendedor e integrante del Comité organizador de la Feria de Xochiaca, refirió que luego de rechazar la propuesta del Ayuntamiento de realizar esta tradicional feria en una zona del Parque Ecológico Chimalhuache y continuar con la organización de este evento en su comunidad, la autoridad municipal emitió una convocatoria para su propia feria, invitando a productores y comerciantes de otros barrios, lo que consideró un acto de provocación.

Chimalhuacán: en disputa la organización de la Feria de la Aceituna

Ante esta situación, vecinos y organizadores se reunieron este sábado en la Plaza Pública de Xochiaca, donde advirtieron que no se dejarán intimidar ni cederán este espacio ni la organización de la feria.

“La Feria de Xochiaca esta organizada por productores y nativos, pero el Ayuntamiento ha hecho caso omiso de nuestras peticiones e incluso intenta apoderarse de nuestra feria, nosotros como organizadores sólo buscamos trabajar y preservar nuestras tradiciones por lo que seguiremos trabajando todos los productos derivados del olivo y seguiremos organizando nuestra feria, porque hablamos de 5 generaciones de familia que se dedican a esta actividad, pedimos respeto, porque esta autoridad no nos ha apoyado para llevarla a cabo”, advirtió.

Expresaron su apoyo

Vecinos expresaron su apoyo al comité organizador e hicieron un llamado a la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores para que promueva el diálogo y no la imposición “no están solos, tienen nuestro respaldo, al menos el de mi familia, señaló Amalia, una de las asistentes a la asamblea.

En tanto, integrantes del Comité Organizador aclararon que asumirán una estrategia pacífica para defender la feria por lo que ya enviaron oficios a la Presidencia de la República, a la Gobernadora, Delfina Gómez, al Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte y a la Secretaría de Cultura estatal en el que les piden su intervención para que se dé una solución pacífica con respeto a las tradiciones de este pueblo y a su feria.

Cabe destacar que este comité ciudadano ya organizó las actividades artísticas y culturales, entre las que destacan cabalgatas, conciertos musicales, baile de carnaval, ballet folcórico, así como las muestras artesanal y gastronómica, sin embargo temen un posible desalojo por parte de la policía municipal.

Mientras que la convocatoria difundida por el Ayuntamiento establece como fechas de registro para comerciantes, artesanos y productores que deseen vender en esta feria del 24 al 27 de noviembre, fechas en que deberán presentar documentos como identificación oficial, comprobante de domicilio y llenar una solicitud, y en caso de ser aceptado se le asignará un lugar en la Feria, en la plaza de Xochiaca, situación que ha generado confusión entre usuarios de redes sociales quienes preguntan cuál es la feria real.

PAT