Chimalhuacán: Intervienen 5 pozos para resolver desabasto de agua

Chimalhuacán: Intervienen 5 pozos para resolver desabasto de agua. Foto: Migue Gonzalez

Chimalhuacán: Intervienen 5 pozos para resolver desabasto de agua

La intervención de cinco pozos de agua, que incluyen trabajos de construcción, reubicación, rehabilitación y reperforación.

Miguel González
Octubre 26, 2025

Para enfrentar el desabasto histórico de agua que padecen miles de familias en el municipio de Chimalhuacán el Plan Nacional Hídrico contempla la intervención de cinco pozos de agua, que incluyen trabajos de construcción, reubicación, rehabilitación y reperforación, los cuales permitirán garantizar el derecho humano al agua a más de 250 mil habitantes de esta localidad.

Adrián Jesús Soto Díaz, titular del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Odapas), detalló que el plan de trabajo para Chimalhuacán incluye la construcción de un nuevo pozo en el barrio Fundidores destinado a ampliar la cobertura del servicio para más de 38 mil habitantes.

Rehabilitación de tanques

Por otro lado, dijo que autoridades de los tres niveles de gobierno también se avanzan en la reubicación del Pozo Hojalateros, para incrementar la captación, el caudal y la presión en la red, lo cual beneficiará a más de 35 mil habitantes.

A esta obra, señaló, se suma la rehabilitación del Tanque San Pedro 1, cuya infraestructura es fundamental para el suministro en una zona amplia del municipio. En este caso los trabajos incluyen la aplicación de recubrimiento interior especializado, reparación estructural, limpieza profunda del depósito, lo cual favorecerá a más de 90 mil vecinos.

En el Tanque Xochiaca 2 se realizará una rehabilitación integral que comprende la sustitución de válvulas y bombas, así como mantenimiento general. Esta acción beneficiará a cerca de 9 mil habitantes al fortalecer la presión del suministro en la red.

En tanto, explicó, el Pozo Vidrieros atraviesa un proceso de reubicación a fin de garantizar un flujo constante y seguro que impactará de forma directa a más de 40 mil habitantes de los barrios Alfareros, Ebanistas, Tejedores, Canteros, Plateros y Vidrieros.

Intervienen 5 pozos para resolver desabasto de agua

Finalmente, este plan de trabajo contempla la reperforación del Pozo Palma, en el Ejido de Santa María, medida que ayudará a incrementar su capacidad de captación y mejorar el caudal, en beneficio de más de 44 mil habitantes.

Al respecto, la alcaldesa Xóchitl Flores, señaló que estos trabajos buscan cumplir con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, suscrito el 25 de noviembre de 2024 por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por los gobiernos estatales y municipales, así como por representantes de la academia, la iniciativa privada y la sociedad civil.

“Estas obras forman parte del Plan Nacional Hídrico publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de diciembre de 2024, y hoy se trabaja para garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente, con inversiones de los gobiernos federal, estatal y municipal”, puntualizó la alcaldesa.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2