Confección de trajes de charro de carnaval en Chimalhuacán

Este año la comunidad acordó recibir a sus difuntos con el baile que todos ellos disfrutaron en vida / Foto: Especial

Chimalhuacán recibe a los difuntos al ritmo de carnaval

Habitantes de San Agustín Atlapulco, Chimalhuacán, acordaron recibir por primera vez a sus difuntos al ritmo de carnaval.

Miguel González
Noviembre 2, 2025

Al ritmo de cuadrillas, virginias y pasos dobles, habitantes de San Agustín Atlapulco, municipio de Chimalhuacán recibieron, por primera vez, a sus difuntos con música y baile de carnaval, una de las expresiones culturales más representativas de los barrios originarios de este municipio mexiquense que tiene sus orígenes en el siglo XIX.

Vestimentas alusivas al Día de Muertos

Incluso, las mujeres de la comparsa “Los Pobres” una de las más antiguas del municipio, estrenó un traje conmemorativo, en cuyas faldas de vuelo se plasmaron imágenes alusivas al Día de Muertos así como el cerro del Chimalhuache y la fachada del panteón San Miguel Arcángel donde realizaron una colorida verbena popular denominada “Guardianes de las Almas 2025” en conmemoración de sus seres queridos.

El atuendo fue diseñado y confeccionado por el artista local Alfredo Núñez, quien explicó que en este predomina el color morado que simboliza duelo, sufrimiento y pena, así como la espiritualidad y el respeto por los difuntos, pero al mismo tiempo representa la conexión con lo divino y honor a los ancestros.

“El color naranja simboliza vitalidad, se asocia a la época de cosecha y es guía para los difuntos en su camino de regreso a casa, a las ofrendas en su visita anual, simboliza la vida y la abundancia en la tierra”, manifestó Alfredo.

Chimalhuacán recibe a los difuntos al ritmo de carnaval

Confección de trajes de charro de carnaval en Chimalhuacán

Chimalhuacán también se caracteriza por la confección de trajes de charro de carnaval, destacando el tradicional bordado a mano con canutillo de oro y plata o de fantasía, por lo que se ha convertido en el principal proveedor de trajes para carnavales de otros municipios, alcaldías o estados y, en esta ocasión el creador combina el estilo tradicional con técnicas modernas.

En la peculiar celebración participaron las comparsas “Los Pobres”, “Los Lanceros”, “Atlapulco”, “San Agustín”, “Chimalhuacán” y “Herencia Charra”, todas integradas por vecinos originarios de esa comunidad.

Reciben a los difuntos en Chimalhuacán con carnaval

Eduardo Avendaño, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) e integrante de una de las familias originarias y representativas de la localidad refirió que cada año se realiza la velada afuera del panteón con alguna de las tradicionales orquestas locales y este año la comunidad acordó recibir a sus difuntos con el baile que todos ellos disfrutaron en vida.

Consideró que es una forma de rendir tributo y agradecer a sus tatarabuelos, bisabuelos, abuelos y padres la herencia cultural y la identidad que forjaron y de la que hoy se sienten orgullosos sus descendientes.

Chimalhuacán recibe a los difuntos al ritmo de carnaval

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2