Chimalhuacán recupera pozos de agua tras operación Caudal

Vecinos de Chimalhuacán recuperan control de pozos de agua. Foto: Especial

Chimalhuacán recupera pozos de agua tras operación Caudal

Vecinos aseguraron que el pozo tiene más de medio siglo, no tiene garzas y no cabe ni una pipa en el predio.

Miguel González
Noviembre 1, 2025

Los comités de administración de los pozos de agua Los Naranjos y San Pedro del municipio de Chimalhuacán, los cuales se rigen bajo usos y costumbres, recuperaron el control de ambas fuentes, luego de que ambos fueron asegurados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), como parte de la operación Caudal, que llevó a cabo en 48 municipios de la entidad.

El cierre de ambos pozos, en cuyos accesos se colocaron sellos de aseguramiento la madrugada del viernes 24 de octubre, dejó sin agua por una semana a más de habitantes 12 mil habitantes de los barrios originarios de San Pablo, Xochitenco, San Pedro, San Andrés, Cabecera municipal y una parte de San Isidro.

Chimalhuacán recupera pozos de agua tras operación Caudal

Pozos de agua fueron asegurados por Operación Caudal

Tras el aseguramiento de los predios, donde elementos de la Fiscalía mexiquense colocaron sellos, pobladores de las citadas comunidades iniciaron una serie de protestas para exigir la reapertura de sus fuentes de abasto de agua, las cuales, aclararon, no son utilizadas para la extracción y comercialización ilegal del vital elemento.

Incluso aclararon que no cuentan con garzas para que pipas particulares carguen y se lleven el agua para comercializarla en otros lugares.

Israel Peralta, vecino del barrio San Pedro, informó que el administrador del pozo que suministra a esa comunidad del líquido, Concepción Pérez, acudió a declarar a la Fiscalía regional de Chimalhuacán donde realizó las aclaraciones pertinentes y mostró documentos que acreditan la operación legal del pozo.

“El pozo tiene más de medio siglo y sólo abastece a la comunidad, ni siquiera tiene garzas y no cabe ni una pipa en el predio, así que no es ilegal, esperamos que todo esto se arregle, por lo pronto ya tenemos agua nuevamente”, señaló.

Autoridades retiraron los sellos de clausura

Por lo que personal de la fiscalía y la Secretaría general de Gobierno acudieron a recoger los sellos de aseguramiento para permitir la reapertura de las puertas de ambos pozos a fin de que se reanudara el servicio.

En el acuerdo entre pobladores y autoridades se estipula que el Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Odapas) de Chimalhuacán supervisará la operación de los dos pozos mientras la Fiscalía continúa con las investigaciones necesarias

Esta medida también permitirá garantizar el suministro de agua al panteón municipal “Santo Entierro” durante este fin de semana, cuando se incrementa la afluencia debido a la conmemoración por el Día de Muertos.

Chimalhuacán recupera pozos de agua tras operación Caudal

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2