Autoridades de Chimalhuacán retiraron en solo unas horas más de 20 toneladas de basura y 200 neumáticos en las inmediaciones del principal acceso al municipio desde Nezahualcóyotl, por lo que reiteraron el llamado a la población a evitar abandonar sus desechos en la vía pública a fin de evitar riesgos sanitarios e incendios.
De acuerdo con autoridades municipales, diariamente se generan en el municipio alrededor de 700 toneladas de basura doméstica, sin embargo, además de este volumen, el área de servicios públicos recolecta decenas de toneladas de desechos de la vía pública.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/chimalhuacan-tiradero-basura-2-1024x576.jpeg)
Diariamente se generan alrededor de 700 toneladas de basura
Depositar o arrojar desechos a la vía pública es una práctica que ha prevalecido a través de los años en esta localidad, en parte por la falta de conciencia ambiental de algunos vecinos y en parte por la insuficiencia en la infraestructura de recolección y confinamiento de basura, ya que actualmente el ayuntamiento cuenta sólo con 28 camiones compactadores y 5 de volteo para atender la demanda de más de 700 mil habitantes.
Avenidas como Las Torres, Ejido Colectivo y las orillas de los canales de La Compañía y el Dren Chimalhuacán y las zonas limítrofes con los municipios de La Paz, Chicoloapan y Nezahualcóyotl son algunos de los sitios donde se registra la mayor acumulación de desechos.
El Gobierno local informó que durante el fin de semana más de 100 trabajadores de Servicios Públicos, Limpia, Parques y Jardines, así como Seguridad y Tránsito llevaron a cabo una jornada de limpieza y recolección de basura desde la entrada del municipio desde la Avenida Bordo de Xochiaca hasta la Avenida del Peñón pasando por el corredor Xaltipac hasta Avenida de Las Torres.
Las 20 toneladas se llevaron al tiradero de basura de Chicoloapan
En total se retiraron 20 toneladas y 200 neumáticos; la basura fue trasladada al Relleno Sanitario La Peña del gato, localizado en el municipio vecino de Chicoloapan, mientras que las llantas serán entregadas a una empresa particular como parte de un programa de reciclaje, que se lleva a cabo desde 2024.
Finalmente, la autoridad local llamó a la población a denunciar a quienes depositen sus desperdicios en calles, camellones banquetas o espacios baldíos ya que en temporada de estiaje los tiraderos clandestinos se convierten en focos de contaminación y generan riesgos de incendios, mientras que en temporada de lluvias provocan taponamientos en el drenaje provocando inundaciones.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/chimalhuacan-tiradero-basura-3-1024x576.jpeg)
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR