Con la entrada en vigor del Nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México el próximo 25 de noviembre, los choferes del transporte público deberán cumplir con capacitaciones y certificaciones obligatorias emitidas por la Secretaría de Movilidad para obtener su licencia de conducir.
Esta licencia tendrá una vigencia de uno o dos años, y los operadores deberán circular exclusivamente en los carriles asignados al transporte público, como parte de las nuevas disposiciones.
La actualización del reglamento tiene como propósito fortalecer la seguridad vial, prevenir accidentes y proteger la integridad de peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas en toda la entidad.
Multas con nuevo esquema, paga menos quien cumple
Una de las modificaciones más relevantes es la eliminación de multas fijas.
Ahora se implementa un esquema de sanciones por rangos mínimo, medio y máximo, el cual dependerá del historial de infracciones no pagadas del conductor.
- Quien cumple paga menos.
- Quien acumula sanciones, paga más.
Esta medida busca incentivar el cumplimiento de la norma y promover un comportamiento más responsable entre los operadores del transporte público y de carga.
Principales sanciones para el transporte público
- Conducir con licencia suspendida o cancelada: 16, 18 y 20 UMA. Incluye retención del vehículo.
- Circular fuera del carril destinado al transporte público: 3, 4 y 5 UMA.
- Levantar o bajar pasaje en lugares no autorizados: 50, 75 y 100 UMA.
Multas para el transporte de carga
- Transportar explosivos, inflamables o corrosivos sin contenedores y tanques especiales: 16, 18 y 20 UMA.
- Sobresalir más de un metro o rebasar dimensiones laterales del vehículo: 16, 18 y 20 UMA.
- Circular a mayor velocidad que la permitida: 10, 13 y 15 UMA.
- Circular en horarios o rutas no permitidas, o realizar maniobras que obstruyan el paso peatonal o vehicular: 16, 18 y 20 UMA.
Estas reformas buscan inhibir conductas de riesgo, mejorar la convivencia vial y asegurar una movilidad eficiente y ordenada.
Asimismo, el Gobierno del Estado de México pretende garantizar el derecho a una circulación segura para todas las personas, priorizando a los usuarios más vulnerables de la vía pública.
La actualización completa del Reglamento de Tránsito del Estado de México está disponible en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno:
https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/nov102.pdf
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/choferes-del-transporte-publico-capacitaciones-y-certificaciones-obligatorias.jpg)
