Choferes del transporte público ponen en riesgo comunidad educativa en el traslado

Choferes del transporte público ponen en riesgo comunidad educativa en el traslado

Alfonso Siliceo, subcoordinador del Programa Vigilante Voluntario y Escuela Segura, afirmó que el transporte público se ha convertido un riesgo constante que le ha causado lesiones y hasta la muerte a miembros de la sociedad, esto, derivado de la falta de capacitación de los choferes. Pese al peligro que representa, muchos jóvenes y familias van […]

Aura Moreno
Febrero 18, 2023

Alfonso Siliceo, subcoordinador del Programa Vigilante Voluntario y Escuela Segura, afirmó que el transporte público se ha convertido un riesgo constante que le ha causado lesiones y hasta la muerte a miembros de la sociedad, esto, derivado de la falta de capacitación de los choferes.

Pese al peligro que representa, muchos jóvenes y familias van a las escuelas a pie o en autobús, por ello, recomendó tomar precauciones cuando se trasladen a sus espacios educativos para evitar incidentes.

“Es el mayor peligro, no tenemos ningún control porque viene manejando un extraño que lo hace mal, al arrancar aceleran a todo lo que da y las personas se tienen que agarrar como puedan, me ha pasado me he quedado colgado”.

Durante la Conferencia “Camino Seguro a la Escuela” organizada por la Secretaría de las Mujeres y del SIstem de Protección Integral de niñas, niños y Adolescentes, ambos estatal, lamentó que los choferes no tienen capacitación, van “haciendo arrancones” y la gente baja de forma accidentada.

“Me ha tocado ver como las puertas se cierran y le dan un empujón a los pasajeros, personas de la tercera lesionados, niños que se golpean o caen, la reflexión es que, no es el camión el que mata, es el chofer”.

El otro riesgo dentro de los camiones son los carteristas y asaltantes armados que ponen en riesgo la integridad física de los usuarios “a los estudiantes les roban desde su dinero y celular, hasta sus computadoras a los más grandes”.

Otros riesgos de camino a la escuela en el transporte público

Siliceo mencionó que los más jóvenes están expuestos a personas mal intencionadas, por ello instó a los estudiantes a no aceptar invitaciones de extraños o alimentos y bebidas para evitar robos, secuestro o incluso delitos sexuales.

En caso de enfrentarse a una situación de riesgo, dijo, deben pedir ayuda, entrar a un comercio y reportarlo al 91.

Explicó que actualmente cuentan con el Mando Único, en el que trabajan la policía municipal y estatal, los elementos de ambas corporaciones están cerca de las escuelas.

“Se hizo un agrupaciones de la policía estatal llamada ‘Escuela Segura’, que cuenta con recursos para atender cualquier situación o problema en el estado, se pueden acercar si se enfrentan a algo”.

FOR

UAEM2