Este martes, alumnos, académicos y personal administrativo retomaron las actividades presenciales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, luego de casi cuatro meses de paro y toma de instalaciones por parte de estudiantes que se oponían al proceso de elección de Rectora.
Retomaron las actividades presenciales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx
A partir de las 7:00 horas de este 26 de agosto, un gran número de integrantes de la comunidad de Ciencias Políticas reanudaron sus actividades cotidianas, luego de una severa crisis política, la cual no ha terminado en al menos cinco facultades.
Para José, personal administrativo, regresar a laborar significó una gran emoción, “fueron cuatro meses de incertidumbre, como trabajador no sabía que iba a pasar, pero ya este lunes volvimos a la facultad de manera presencial”, aunque reconoció que también experimento una profunda tristeza al ver el estado en que encontró el edificio.
Al respecto, señaló que no es que los paristas hubieran dañado el inmueble, pero si era evidente la falta de mantenimiento y abandono de varias zonas, pero reconoció que eso mejorara con el paso de los días. De igual manera manifestó su apoyo al movimiento estudiantil, “yo sí creo en la lucha universitaria, en esa que busca mejoras, que pretende el respeto a los derechos, pero ya era necesario regresar al trabajo y los alumnos a sus clases”.
Finalmente celebró que las autoridades universitarias y las asambleas estudiantiles hayan llegado a acuerdos, pues el diálogo siempre será el mejor camino para resolver diferencias de pensamiento, aunque lamentó que durante el tiempo que ha durado el paro, la voz de académicos y personal administrativo no fue tomada en cuenta, a pesar de formar parte de la comunidad universitaria.
Leer Más:
Por otra parte, Enrique, alumno de la licenciatura en Sociología comentó que en el primer día de clases presenciales el ambiente en la facultad fue de cordialidad, aunque también de sentimientos encontrados, pero confió que en un par de días todo vuelva la normalidad.
Inconformidad estudiantil
Para Diego, el paro de actividades en su Alma Mater fue muy importante, pues a partir de la inconformidad estudiantil se construyeron muchas cosas buenas para la universidad, si bien, comentó, se ha regresado a clases presenciales, no significa que se ha dejado de luchar, “ahora desde las aulas vamos a exigir nuestros derechos universitarios, aunque simpatizo con el movimiento, también creo que ya era necesario retornar a clases desde donde podemos seguir luchando y construyendo juntos”.
Diego pormenorizó que aun cuando varias facultades no se han pronunciado por la entrega de instalaciones, es una postura respetable, “cada espacio tiene necesidades especificas y en su momento determinarán cuando concluir, como universitarios los apoyaremos desde las aulas”.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.