Cientos de peregrinos acampan en Toluca, mañana caminarán por Tollocan rumbo al Tepeyac

Cientos de peregrinos acampan en Toluca, mañana caminarán por Tollocan rumbo al Tepeyac

Los viajeros han instalado lonas y colchonetas en las calles Mariano Rivapalacio y Nicolás Bravo.

Brian Prado
Febrero 16, 2025

Alrededor de 300 peregrinos llegaron este sábado a la ciudad de Toluca en aproximadamente 30 vehículos, entre camiones y camionetas, para pernoctar en calles del centro de la capital mexiquense antes de continuar su camino rumbo a la Basílica de Guadalupe.

Los viajeros han instalado lonas y colchonetas en las calles Mariano Rivapalacio y Nicolás Bravo, frente al Palacio de Justicia, donde pasarán la noche.

Mañana reanudarán su marcha con destino a Ocoyoacac

Mañana, tomarán la misa matutina y reanudarán la marcha con destino a Ocoyoacac, una de las siguientes paradas en su recorrido.

Enrique Argenis Vázquez Cabañas, uno de los peregrinos, explicó que forma parte de un grupo de apoyo que facilita el transporte y la logística del viaje proveniente de Villa de Allende.

“Yo soy del municipio de Villa Victoria, pero acompaño al pueblo de San Jerónimo Totoltepec, del municipio de Villa de Allende. Llevo 16 años en la peregrinación y 8 años con ellos, nosotros apoyamos con los carros maleteros para que tengan un buen descanso”, señaló.

El recorrido inició el miércoles en Ixtapan del Oro y comunidades cercanas. El jueves, los contingentes de Villa de Allende se sumaron a la marcha, y desde el viernes, se han ido incorporando peregrinos de distintas localidades hasta llegar a Toluca.

“Nos vamos a quedar aquí toda la tarde y la noche, mañana vamos a tomar misa temprano y a caminar hasta Ocoyoacac”, explicó Vázquez Cabañas.

La peregrinación es una tradición de fe y esfuerzo

Para algunos participantes, la peregrinación es una tradición de fe y esfuerzo.

“Ha habido muchas experiencias, muchos ratos bonitos, para mí es algo satisfactorio. Voy a seis peregrinaciones al año, es algo que no siempre se puede explicar. Lo que me motiva es la fe, y siempre les digo en los pueblos que inviten gente, nosotros nos encargamos de los carros. Motiva ver la fe que tenemos cada uno como católicos”, comentó.

Detalló que los vehículos forman parte de la logística para resguardar las pertenencias de los peregrinos, así como para auxiliarlos en el recorrido hasta la Basílica de Guadalupe.

“Los camiones son para maletas y las camionetas son auxiliares por si alguien se cansa en el trayecto, sobre todo los niños o personas que tienen frío. Ahí también llevamos cobijas para los peregrinos”, detalló.

Piden prudencia vial y paciencia a los conductores

El peregrino también hizo un llamado a la prudencia vial y la paciencia por parte de conductores.

“Hay muchos comentarios, que tengan paciencia, no es todo el año. Hay que ser prudentes, tener un poco más de ética vial. A lo mejor a uno en el carro no le pasa nada, pero con peregrinos es diferente. Todo el camino se vienen haciendo corajes, más con los taxistas, con todo respeto. Traigo varios videos de ellos haciendo tres o cuatro carriles. Hay que ser respetuosos para evitar accidentes, porque ya nos ha pasado”, concluyó.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2