Un grupo de alrededor de 60 vecinos bloquearon este miércoles el acceso a Lerma y la carretera México-Toluca, frente a los arcos del municipio en protesta por la tala clandestina que afecta a comunidades de la zona.
Los manifestantes denunciaron la inacción de autoridades municipales, estatales y federales ante el deterioro ambiental y las amenazas de grupos armados en áreas boscosas.
Según los inconformes, localidades como Santiago Analco, Santa María Atarasquillo, Xochicuautla y otras áreas de la montaña enfrentan daños ecológicos crecientes. Una manifestante, quien pidió resguardar su identidad, señaló que el daño ha crecido.
“Se ve un daño ecológico ya más presente, a la vista de todos, que es importante alzar la voz. Yo, en lo personal, cuando ya subimos encuentras gente armada; si se supone que tienen permisos, ¿por qué amenazan a la gente? La gente ya no sube”, apuntó.
Vecinos piden pare tala
La protesta surgió tras años de reclamos sin respuestas claras, pues aseguran que no es una problemática nueva y buscan convocar a las autoridades pertinentes con la movilización.
“Queremos que las autoridades se hagan presentes. No nada más son los incendios; ya al día de hoy se escudan en que son propiedades, son aseguradoras, pero no se nos es claro. También dicen que son comuneros”, agregó la entrevistada.
Pasan camiones y la patrulla los escolta
Los manifestantes exigen transparencia en los permisos de aprovechamiento forestal y acciones contra la delincuencia organizada en la zona. Además, criticaron la priorización de eventos públicos sobre problemáticas urgentes.
“Ya estamos hartos. Queremos que den la cara. No es posible que le den prioridad a sus eventos que a las problemáticas que hay en el municipio, que hay en las comunidades. En la noche pasan los camiones y la patrulla los escolta”, denunció.
La mujer enfatizó la necesidad de empatía por parte del ayuntamiento de Lerma para el apoyo a las problemáticas.
“Queremos que el presidente muestre empatía y deje de andar haciendo fiesta. Está bien la sana convivencia, pero hay necesidades. Basta ver cómo están las carreteras. Ya estamos cansados; necesitamos que apoyen”, concluyó.






¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR