El gobierno municipal de Cuautitlán anunció el cierre total e indefinido del Puente Madero, ubicado en el libramiento La Joya, colonia Españita, debido al grave riesgo estructural que representa. La presidenta municipal, Juanita Carrillo Luna, informó que la decisión se tomó ante el tránsito diario de más de 50 mil unidades pesadas, muchas provenientes de municipios vecinos como Melchor Ocampo y Tultitlán.
Tránsito queda suspendido indefinidamente, cierran Puente Madero
“No somos magos, es una responsabilidad compartida”, expresó la alcaldesa en conferencia de prensa, al subrayar que el puente, construido hace 25 años, no fue diseñado para soportar el volumen actual de transporte pesado, intensificado por la apertura de nuevos centros logísticos y de distribución en la zona.
Carrillo Luna solicitó al director de Obras Públicas realizar un diagnóstico técnico en coordinación con la Secretaría de Infraestructura estatal, para determinar si el puente debe ser reforzado o reconstruido. “No hay otra vía alterna. El Puente Madero es la única opción y debe rehacerse con concreto hidráulico”, afirmó.
El Puente Madero en Cuautitlán se ubica sobre las avenidas Prolongación Morelos y James Watt, en el libramiento La Joya, dentro de la colonia Españita, justo arriba del Parque Bicentenario.
Este puente es una vía clave que conecta Cuautitlán con municipios vecinos como Melchor Ocampo, Tultepec, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, y soporta diariamente un alto flujo de vehículos, especialmente transporte pesado.
La alcaldesa también convocó a empresarios, transportistas y autoridades estatales a sumar esfuerzos. “Haré el mayor esfuerzo para que el presupuesto alcance, pero necesitamos voluntad de todos. Este puente no solo beneficia a Cuautitlán, sino a toda la región”, dijo.
Sin fecha de reapertura
Desde hoy, el acceso al puente queda completamente restringido. Protección Civil recomendó el cierre inmediato por el riesgo que representa, aunque se reconoció que no hubo aviso previo, lo que complica la logística de desvíos.
“No se puede decir de hoy para mañana. La gente cree que es sencillo, pero no lo es. Este puente ya es muy peligroso. Quizás solo se permita el paso de autos ligeros, dependiendo del dictamen técnico”, advirtió la alcaldesa.
Finalmente, cuestionó la falta de resultados visibles de los supuestos 400 millones de pesos destinados a obras de mitigación en la zona. “No los vemos reflejados por ningún lado”, lamentó.
El Puente Madero es una arteria vital para la movilidad regional. Su cierre representa un reto logístico y financiero que exige coordinación intermunicipal y apoyo estatal urgente.
TE SUGERIMOS:
- ¡Ojo! Esta es la severa MULTA por invadir carril exclusivo del Trolebús Santa Martha-Chalco
- Niño ingresa arma de fuego a primaria de Huehuetoca
- Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia, legalidad y responsabilidad técnica
- Liberan Calzada Zaragoza; transportistas de Neza denunciaron ola de asaltos en CDMX
- Tecámac: Caen farderos con decenas de ropa interior y pañales
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT