El puerto de Cabo San Lucas fue cerrado la noche de este martes a la navegación de embarcaciones menores, como medida preventiva ante la alerta de tsunami emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis (CAT-Semar), tras un fuerte sismo ocurrido en la costa oriental de Rusia.
Cabo San Lucas cerrado por alerta de tsunami
Autoridades de Protección Civil del estado de Baja California Sur y del municipio de Los Cabos hicieron un llamado a la población para mantenerse alejados de las playas y evitar cualquier actividad en zonas costeras, debido al riesgo de corrientes fuertes e inusuales.
El sismo, de magnitud 8.8 en la escala de Richter, se registró este martes a las 18:56 horas (tiempo del centro de México), con epicentro ubicado a 115 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatskiy, y una profundidad de 20 kilómetros.
TE SUGERIMOS: Edomex canaliza 157 mmdp de recursos federales
De acuerdo con el CAT, se prevé la llegada de olas de entre 30 centímetros y un metro de altura a distintas zonas del litoral del Pacífico sudcaliforniano. En Punta Abreojos se espera el arribo de las primeras olas a las 2:22 horas del miércoles 30 de julio, mientras que en Cabo San Lucas se pronostican para las 3:50 horas.
Se prevé la llegada de olas de entre 30 centímetros y un metro de altura
Francisco Cota Márquez, director de Protección Civil de Los Cabos, informó que también se emitió un aviso de mar de fondo a partir de la medianoche, por lo que insistió en la recomendación de evitar el ingreso al mar abierto.
Las autoridades seguirán monitoreando el comportamiento del oleaje y mantendrán informada a la población sobre cualquier cambio en la alerta. Se exhorta a atender indicaciones oficiales y evitar difundir rumores.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM