El cierre temporal del puente de Periférico Oriente a la altura de la Alameda Oriente, en los límites de Nezahualcóyotl y la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México, por donde circulan diariamente alrededor de 65 mil automotores, generó caos vial en toda la zona, al verse colapsadas vialidades principales que conectan a los municipios de Texcoco, Ecatepec y Nezahualcóyotl con la Ciudad de México.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/cierre-periferico-caos-vial-2-1024x576.jpeg)
Volcadura de camión de carga
La tarde del jueves un camión de carga que transportaba papel comprimido, el cual se dirigía a la Ciudad de México volcó al caer en un socavón que se formó en uno de los carriles del puente de Periférico Oriente, que desde ocho años da circulación en ambos sentidos: hacia el Estado de México y hacia la capital del país porque el cuerpo que originalmente daba circulación hacia el estado permanece cerrado tras los sismos de 2017.
Luego del accidente, del cual no se reportaron personas lesionadas, autoridades de Nezahualcóyotl, del Estado de México y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) retiraron los dos vehículos que resultaron dañados e iniciaron labores de inspección, reparación y mantenimiento por lo que la vía fue cerrada hasta nuevo aviso.
Este cierre provocó que este jueves, desde temprana hora, otras vialidades aledañas como La vía Tapo, la autopista Peñón Texcoco y la Avenida 602, quedaran colapsadas durante la mayor parte del día pero principalmente durante las horas pico.
Cierre de periférico provoca caos vial de hasta tres horas
Por la mañana automovilistas reportaron retrasos de hasta tres horas, al quedar varados en estas vías de comunicación intentando cruzar del Estado de México, desde municipios como Ecatepec, Texcoco y Nezahualcóyotl hacia la Ciudad de México o viceversa.
“Se puso horrible en la mañana para llegar a la CDMX, primero el Peñon Texcoco se convirtió en un estacionamiento gigantesco, luego la avenida 602 hasta Oceanía, me hice más de cuatro horas desde Texcoco hasta la zona del aeropuerto”, compartió Angélica, automovilista afectada.
El Ayuntamiento de Nezahualcóyotl informó que los trabajos para revisar y dictaminar las condiciones del puente serán coordinados por el subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Juan Carlos Fuentes Orrala; el director General de Carreteras, Carlos Arceo Castañeda; el director General de la Junta de Caminos del Estado de México, Mario Ariel Juárez y el director de Gobierno de Nezahualcóyotl, Carlos Avilés Osorio.
TE SUGERIMOS:
- Tromba provoca caos vial y encharcamientos en Toluca
- En el Congreso mexiquense la transformación avanza: Francisco Vázquez
- Nuevo apoyo económico de $2,000 bimestrales en la CDMX
- Ceneval abre puertas para la certificación de bachillerato y obtención del titulo de licenciatura
- “No se dejen arrastrar por falsos líderes”: CUSAEM
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR