El paro de actividades en 85 unidades médicas pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria Toluca, derivado de diversos incumplimientos laborales de autoridades estales y federales, ha generado la molestia de la ciudadanía que exige al gobierno mexiquense y al IMSS, resuelvan el conflicto a la brevedad, pues la salud de miles de mexiquenses está en juego.
Paro del sector salud afecta a ciudadanos del Edomex
En un recorrido realizado en Centros de Salud en el municipio de Toluca, la ciudadanía y los propios trabajadores de la salud reconocieron que el paro de actividades afecta a muchas personas, sin embargo, la falta de insumos y medicamentos les impide atender adecuadamente a la población.
Este lunes varios ciudadanos que acudieron al Centro de Salud de Santa Ana Tlapaltitlán se llevaron la sorpresa luego de que el personal administrativo, médico y de enfermería les indicara que debido al paro de labores no podían darles consulta, únicamente atenderían urgencias, por lo que tenían que buscar apoyo en otro sitio.
Esta situación causó la molestia de varios habitantes de esa delegación, quienes aseguraron que estas medidas, aunque extremas, son necesarias para que las autoridades pongan atención y doten de los insumos y medicamentos necesarios a las clínicas de la entidad.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/ciudadanos-exigen-atender-exigencias-de-trabajadores-de-la-salud-en-el-edomex-1-1024x576.jpg)
Molestia por paro en Centros de Salud
Al respecto la familia Garduño, quienes asistieron a consulta de seguimiento para su hijo recién nacido, manifestaron su molestia ante la negativa de prestarles el servicio, “ya había pedido permiso en el trabajo para acompañar a mi esposa y mi hijo y me encuentro con que no me van a atender, de entrada, si me molestó, pues no avisan, disponen de nuestro tiempo, pero si estas medidas son necesarias para mejorar el servicio, adelante”.
Por su parte, la madre de familia indicó que cancelar las consultas es un duro golpe a la economía familiar, ya que los Centros de Salud son la opción para mucha gente que no tiene seguridad social o los recursos necesarios para pagar una consulta particular, por ejemplo, “nosotros no tenemos los recursos para ir a otro lado, entonces, ahora que va a pasar con nuestro bebé”.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/ciudadanos-exigen-atender-exigencias-de-trabajadores-de-la-salud-en-el-edomex-3-1024x576.jpg)
Finalmente, la familia Garduño lamentó la situación por la que atraviesan los trabajadores del sector salud, “ojalá en breve lleguen a acuerdos y se restablezca el servicio, nosotros al igual que muchas familias no tenemos un plan b; se nos complica pagar un servicio particular, por eso nos solidarizamos con los médicos que muchas veces no tienen material, medicamentos o insumos, al parecer el presupuesto se ha destinado a otras cosas”.
Continúa leyendo:
- Edomex: A paro 85 unidades médicas de cuatro municipios
- Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria Toluca exigen pago de bonos atrasados
- Calendario inscripción Pensión Mujeres Bienestar: estas son las fechas y requisitos para registrarte
- Personal de Salud del Edomex se manifiesta, rechazan IMSS-Bienestar
- Trabajadores de salud se manifiestan en Toluca
- Personal de salud en hospital de Chimalhuacán trabaja “bajo protesta”
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH