Ciudadanos podrán llevar lista para votar el 1 de junio: Karina Vaquera

Ciudadanos podrán llevar lista para votar el 1 de junio: Karina Vaquera

Los votantes puede investigar en el Sistema Conóceles, su preferencia electoral e integrar un listado, que de no poder memorizarlo, es válido que lo puedan usar.

Gerardo García
Mayo 11, 2025

La consejera electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya defendió que como árbitro electoral han cumplido con la promoción del voto a 20 días de la elección judicial; sin embargo, aclaró que en un ejercicio ciudadano es válido que las personas integren su listado de preferencia electoral y así agilizar su participación, pues no está prohibido.

En los primeros comicios para renovar a 91 personas juzgadores del Poder Judicial mexiquense, y otras 73 a nivel federal, están llamados a votar 13 millones 203 mil 452 mexiquenses.

Cada votación sobresale de la media nacional

En entrevista, Vaquera Montoya recalcó que autoridades electorales no están facultadas para hacer estimaciones de las votaciones, aunque, resaltó, que la entidad en cada ejercicio democrático sobresale por arriba de la media nacional.

Recordó que en la contienda electoral del 2 de junio del 2024 la participación ciudadana alcanzó el 64%; mientras que en el 2021 en la Consulta Popular del INE fue de 8.11%, y en la Revocación de Mandato fue de 16.6%.

En dicho contexto, resaltó que han hecho todo lo necesario para que el 1 de junio los más de 13 millones de votantes tengan el total de sus boletas, además llevado a cabo la difusión del proceso en curso con foros y acercamiento con la academia.

Y sumado a la operación del Sistema Conóceles y los debates, para dar a conocer las candidaturas que para el caso de la entidad asciende a 398 entre magistraturas y judicaturas.

“Todo se ha hecho y evidentemente si hay una suma de esfuerzos muy importante…yo si creo que lo que tenemos ver la Sala Superior con la sentencia, eso fue muy importante, era contrasentido”, indicó.

Habrá 10 distintas boletas electorales

Pese a lo anterior, la funcionaria electoral admitió que ha sido una tarea titánica el informar la forma de votar porque habrá 10 distintas boletas electorales, 6 federales y 4 locales, que tiene distinto color y en cada una se debe identificar la candidatura, el cargo y materia judicial, qué poder lo postula y su número.

Por ello, opinó que en un ejercicio ciudadano los votantes puede investigar en el Sistema Conóceles, su preferencia electoral e integrar un listado, que de no poder memorizarlo, es válido que lo puedan usar el día que emitan su voto.

“El sentido común es que yo voy a hacer mi lista, y pues voy a poder pasar con mi lista para poder saber por quién voy a votar, porque tengo que identificar primero el cargo, después el color, y después el número, y después de ello además por cuántas personas estoy votando”, expresó.

Dicha lista deberá estar alejada de la compra o coacción del voto

Vaquera Montoya aclaró que dicho ejercicio debe estar alejado de la compra o coacción del voto por cualquier otra persona o partidos políticos, pues, recordó, que eso sí configura un delito electoral.

Y resaltó que en la jornada de votación existirá vigilancia no sólo por parte de los árbitros electorales, sino de la Fiscalías federal y estatal en materia electoral, así como los observadores electorales.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2