Organizaciones civiles y colectivos ciudadanos agrupados bajo la consigna “No al Tarifazo” realizaron este miércoles 15 de octubre una jornada de protestas en distintos puntos del Estado de México, en rechazo al incremento de dos pesos en la tarifa mínima del transporte público concesionado.
El ajuste, que eleva el pasaje de 12 a 14 pesos, entró en vigor este mismo día, junto con el aumento de un peso en el Mexibús y el Mexicable.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/ciudadanos-protestan-en-el-edomex-contra-aumento-al-pasaje-del-transporte-5-1024x576.jpg)
Protestan contra aumento del pasaje en Edomex
En Tlalnepantla, decenas de vecinos, estudiantes y trabajadores se concentraron en la explanada municipal para exigir al gobierno estatal que dé marcha atrás al aumento, argumentando que golpea directamente la economía de las familias mexiquenses.
Con pancartas y consignas como “Transporte digno sí, tarifazo no”, los inconformes señalaron que el alza resulta injustificada ante el mal estado de las unidades, la inseguridad en las rutas y la falta de control sobre los choferes.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/ciudadanos-protestan-en-el-edomex-contra-aumento-al-pasaje-del-transporte-4-1024x576.jpg)
Otro grupo de manifestantes se congregó en la estación Metro Rosario, punto de conexión entre el Estado de México y la Ciudad de México. Ahí, los asistentes realizaron un acto simbólico llamado “Metro Popular”, abriendo brevemente un acceso para permitir el ingreso gratuito de usuarios, como protesta ante lo que calificaron de “abuso” y “medida insensible”.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/ciudadanos-protestan-en-el-edomex-contra-aumento-al-pasaje-del-transporte-2-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Tarifazo también pega a usuarios del Mexibús
Incremento al pasaje del transporte público es un retroceso
Los inconformes consideraron que el incremento representa un retroceso para la población trabajadora y estudiantil.
Los organizadores advirtieron que este solo fue el inicio de una jornada de movilizaciones que continuará durante el día en los municipios de Toluca y Texcoco, donde se prevén marchas y bloqueos en puntos estratégicos.
También llamaron a establecer mesas de diálogo con las autoridades estatales para revisar la medida y frenar el impacto económico en los usuarios del transporte público.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/ciudadanos-protestan-en-el-edomex-contra-aumento-al-pasaje-del-transporte-1-1024x576.jpg)
Continúa leyendo:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH