Con una inversión de más de 25 millones de pesos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, llevó a cabo la primera entrega del programa de créditos para emprendedores del Fondo de Desarrollo Económico (Fondeso) a 2 mil 400 emprendedores de las 16 alcaldías capitalinas.
Este apoyo impulsará la apertura de negocios, la generación de empleos y fortalecerá la económica de la capital del país.
Arranca programa de créditos para emprendedores
Brugada subrayó que el Fondeso ha beneficiado históricamente a miles de capitalinos y señaló que en su gestión se dará un nuevo impulso al empoderamiento de las mujeres con estos créditos.
“Una mujer empoderada es una mujer que puede asumir su potencialidad, es una mujer que tiene resuelta la vida económica; de lo contrario, puede sufrir violencia en su familia y no va a decir nada”, puntualizó.
“En esta ciudad estamos impulsando un proyecto de derechos a las mujeres, que haga que las mujeres salgan adelante, que puedan liberarse de las tareas cotidianas que no se pagan, para asumirse con toda su potencialidad y autonomía”, agregó.
Durante el acto, en el Monumento a la Revolución, la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza, resaltó que el 63% de los créditos otorgados fueron para jefas de familia.
“Son líderes de negocio generando empleo y generando paz, porque una mujer empoderada, con autonomía económica es una mujer que tiene muchas menos posibilidades de ser víctima de cualquier tipo de violencia”, aseguró.
Daniela Cordero, titular del Fondeso, destacó que el programa está diseñado para incluir a personas en situación de vulnerabilidad económica, como quienes viven en alta marginación, están en buró de crédito o no pueden comprobar ingresos.
Será una ayuda a emprendedores
Una de las beneficiarias, Blanca Liliana Ruiz Gutiérrez, dijo que este crédito le permitirá reabrir su escuela de robótica que tuvo que cerrar durante la pandemia de Covid-19.
“Estoy cierta que cuando a los niños se les enseña de manera lúdica, jugando, con actividades divertidas, están aprendiendo”, afirmó.
Clara Brugada entregó de forma simbólica los cheques de los microcréditos que permitirán a mujeres emprendedoras seguir o iniciar con sus negocios.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM