Clara Brugada busca fortalecer seguridad, justicia y cuidados

La Ley del Sistema Público de Cuidados, es uno de los proyectos que fueron propuestos por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Mauricio Bautista
Octubre 14, 2025

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó cinco iniciativas de ley dirigidas al Congreso capitalino con el propósito de fortalecer la seguridad, la procuración de justicia y establecer el Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México.

Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Presenta cinco iniciativas de ley

Las propuestas, indicó la mandataria en conferencia, buscan cerrar vacíos legales, homologar leyes locales con las federales y proteger a las víctimas de delitos.

“El objetivo de estas iniciativas es construir una Ciudad de México más segura, más justa y más igualitaria”, afirmó Brugada.

Entre los proyectos está la creación de la Ley del Sistema Público de Cuidados, la cual busca garantizar la atención de las primeras infancias, personas adultas mayores, con discapacidad y en situación de calle.

La mandataria subrayó que la meta es alcanzar cobertura universal en 2050 y hacer justicia a las mujeres mediante una redistribución equitativa de las tareas de cuidado.

Asimismo, la mandataria anunció una reforma penal para sancionar las lesiones por razones de género, con el fin de frenar la violencia antes de que escale a feminicidios. “No vamos a esperar al feminicidio para actuar; hay distintos tipos de violencia de género que deben clasificarse y sancionarse”, subrayó.

Plantea frenar la violencia de género antes de que escale a feminicidio

La secretaria de Bienestar, Araceli Damián González, destacó que la Ley del Sistema Público de Cuidados representa un paso decisivo hacia una política social moderna que reconozca el cuidado como un derecho humano.

La consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas, señaló que las reformas al Código Penal agravan sanciones contra el despojo, la suplantación de identidad y delitos cometidos contra mujeres, adultos mayores o personas con discapacidad.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, dijo que la armonización con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública reforzará la coordinación institucional y el control de confianza.

La fiscal Bertha Alcalde Luján indicó que se incrementarán las penas por lesiones o amenazas motivadas por género, orientación sexual o identidad de género.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2