Clara Brugada celebra revolución cultural en la Cineteca Nacional

Clara Brugada celebra revolución cultural en la Cineteca Nacional

Clara Brugada celebra revolución cultural en la Cineteca Nacional

La jefa de Gobierno acompaña a la presidenta Claudia Sheinbaum en la conmemoración de una industria que ha sido testigo de la conciencia social.

Antonio Bautista
Agosto 14, 2025

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó que el cine nacional ha sido testigo y catalizador de la conciencia social, al rendir homenaje a esta industria en la Cineteca Nacional Chapultepec. 

“En este país hay precursores de revolución cultural, que nos hace ver realidades y críticas que debemos retomar”, afirmó durante la conmemoración del Día del Cine Mexicano, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Cineteca Nacional se convierte en un faro

Desde el recinto ubicado en Santa Fe, Brugada resaltó su valor histórico y su papel como espacio que democratiza el acceso al patrimonio cultural. “En medio de un mercado saturado de cine comercial, la Cineteca es un oasis, se convierte en un faro que nos ofrece otras formas de ver, entender y aprender”, expresó.

La mandataria capitalina recordó que la transformación del Bosque de Chapultepec refleja el cambio impulsado por la Cuarta Transformación, que convirtió sitios de poder en espacios culturales, como ocurrió con Los Pinos. 

“Este lugar, que era la residencia de la cultura del poder, se convierte justamente, en el lugar donde está el poder de la cultura, con este gran cambio y transformación que todos conocemos”, enfatizó.

Garantizar el derecho a la cultura

También, Brugada mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum continúa esta línea al garantizar el derecho a la cultura. “Hoy vemos en este lugar precioso, pantallas para poder disfrutar sonidos, memorias, creatividad y cultura”, afirmó.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum subrayó que la Cineteca Chapultepec, antes una fábrica de armas, forma parte de un complejo cultural que incluye escuelas, la Bodega Nacional de películas y proyectos de movilidad sustentable. 

Resaltó su significado como símbolo de justicia social, ambiental y de género, que brinda oportunidades a comunidades y da voz a mujeres indígenas en el cine.

“Es un momento histórico que nos llena de orgullo, pues aquí se recuperó un espacio militar para convertirlo en un lugar de encuentro, aprendizaje y arte para todo el pueblo de México”, afirmó.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2