Clara Brugada fortalece economía social con más de 6 mil 712 cooperativas

Clara Brugada fortalece economía social con más de 6 mil 712 cooperativas

Programa impulsado por la jefa de Gobierno desde 2018 beneficia a más de 23 mil personas de la Ciudad de México, de las cuales, cuatro de cada 10 son mujeres.

Antonio Bautista
Julio 6, 2025

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, ha impulsado a 6 mil 712 sociedades cooperativas como parte de un modelo económico basado en la responsabilidad social y la cooperación entre sus integrantes. 

Esta política, que data de 2018, ha beneficiado a más de 23 mil personas, de las cuales 61% son mujeres, informó la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo.

Impulso a la economía social y solidaria

En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, la titular de dependencia, Inés González Nicolás, puntualizó que, como lo ha señalado la jefa de Gobierno, “vamos hacia una ciudad cooperativista, que impulsa la economía social y solidaria, con especial atención en eliminar las barreras que obstaculizan el desarrollo de las mujeres”.

Destacó el impacto de los programas dirigidos a fortalecer este sector y anunció que en los próximos días se dará a conocer la convocatoria del programa Economía Social de la Ciudad de México, para el Ejercicio Fiscal 2025.

Este proyecto busca ampliar el alcance de las cooperativas y promover nuevas actividades productivas en la capital del país. Este esfuerzo forma parte de una estrategia que busca consolidar un modelo de desarrollo sustentado en la equidad, la autogestión y el trabajo colectivo.

Clara Brugada fortalece economía social

Las cooperativas capitalinas apoyadas por la Secretaría de Trabajo abarcan actividades como servicios, comercio, producción de alimentos, educación, agricultura, cría de animales y salud. Además, la dependencia ha creado espacios para la venta directa de sus productos, como el Tianguis Popular y Solidario.

La sexta edición de este tianguis se llevó a cabo el pasado 4 de julio, con la participación de más de 30 cooperativas dedicadas a rubros como apicultura, gastronomía, repostería, artesanía, industria textil y cosmetología. 

La expo tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría, donde las y los productores pudieron exhibir y vender sus productos al público.

“Refrendamos nuestro compromiso con la construcción de una economía social, basada en valores y principios de igualdad y equidad”, subrayó la funcionaria.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2