Clara Brugada lanza el programa Otoch con $600 millones

Clara Brugada lanza el programa Otoch con $600 millones

Clara Brugada lanza el programa Otoch con $600 millones

La jefa de Gobierno detalló que recibirán atención mil 200 conjuntos con mantenimiento, además de reparaciones en infraestructura y áreas comunes.

Antonio Bautista
Agosto 21, 2025

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el programa Otoch para la rehabilitación de unidades habitacionales de interés social, con un presupuesto histórico de 600 millones de pesos destinado este año a la atención de mil 200 conjuntos en toda la capital. 

Clara Brugada lanza el programa Otoch el cual tendrá tres ejes

Desde la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, Brugada explicó que el plan considera tres ejes: mantenimiento mayor en 600 unidades, mantenimiento menor en 400 y promoción de cultura y organización vecinal en 200 condominios.

“Si queremos paz, seguridad. Si queremos mejoría y convivencia, pues tenemos que apostarle a invertir en las unidades habitacionales”, afirmó la mandataria en el arranque del programa. 

Destacó que los recursos duplican lo destinado en años anteriores, lo que permitirá atender de forma prioritaria espacios habitacionales con problemas de infraestructura y áreas comunes deterioradas.

Reforma a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles

Anunció además que enviará al Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles de la Ciudad de México para otorgar mayores facultades en la recuperación de áreas comunes. 

También instruyó a las secretarías de Cultura, Deporte y Salud para poner en marcha proyectos culturales, deportivos y jornadas de salud dentro de las unidades.

El programa Otoch, que significa “hogar” en maya, incluye otras acciones complementarias como la colocación de videocámaras conectadas al C5, retiro de vehículos chatarra, medidas de protección civil, suministro de agua y proyectos ambientales. 

“En las unidades habitacionales necesitamos espacios para casas de día para adultos mayores, centros de rehabilitación para personas con discapacidad y también comedores comunitarios”, agregó.

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que en Infonavit Iztacalco ya se realizaron trabajos de rehabilitación, entre ellos poda de más de 320 árboles, recuperación de 25 mil metros cuadrados de áreas verdes, rescate de canchas deportivas y reparación de luminarias.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2