Clara Brugada lanza paquete de medidas estrictas para pipas

Clara Brugada lanza paquete de medidas estrictas para pipas

Clara Brugada lanza paquete de medidas estrictas para pipas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada presentó un paquete de tránsito para regular el transporte de sustancias peligrosas.

Mauricio Bautista
Septiembre 30, 2025

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un paquete de 13 medidas de tránsito para regular el transporte de sustancias peligrosas en la Ciudad de México, con el objetivo de reforzar la seguridad vial tras el accidente del Puente de la Concordia.

Plantea límites de velocidad, rutas y horarios específicos, además de puntos de revisión

Explicó que las disposiciones incluyen límites de velocidad, rutas específicas, horarios de circulación y operativos de control en los cinco principales accesos carreteros.
“El gobierno de la ciudad ha estado trabajando un conjunto de medidas para garantizar que podamos tener un transporte seguro y fortalecer la regulación de la transportación de materiales y sustancias”, afirmó.
Entre los puntos principales está la reducción del límite de velocidad a 30 kilómetros por hora, la prohibición de circular con más de 40 mil litros de materiales tóxicos, restricciones en vías secundarias y en horarios determinados, así como duplicar las multas para quienes incumplan la normatividad.
También se implementarán radares móviles en carreteras, revisiones aleatorias, obtención obligatoria de licencias especializadas tipo E12 y protocolos de inspección en zonas seguras.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, detalló que los vehículos con capacidad menor a 10 mil litros podrán circular de 10:00 a 18:00 horas en todas las vías, mientras que las unidades mayores tendrán horarios y rutas más estrictas.
Por su lado, la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde, informó que la pipa accidentada no presentó fallas mecánicas y que la explosión se debió al impacto contra el muro divisor tras entrar a la curva a una velocidad de entre 44 y 46 kilómetros por hora.
Recalcó que la empresa propietaria colabora con el Ministerio Público y se analizan también responsabilidades en materia de seguridad laboral y de transporte.
Brugada indicó que en los próximos días se entregará un segundo apoyo económico a las familias de las víctimas y reiteró: “La prioridad para el gobierno de la ciudad es que se haga justicia y que haya un gran apoyo”, subrayó.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2