El gobierno que encabeza Clara Brugada Molina presentó la estrategia Vida plena, corazón contento, una estrategia para atender la salud mental de los adolescentes y prevenir problemas como el suicidio, la depresión y las adicciones.
El programa ofrecerá acompañamiento psicosocial a más de 900 mil personas en mil dos secundarias públicas y bachillerato, por medio de talleres, diálogos comunitarios y proyectos estudiantiles.
“Arrancamos esta estrategia con ese objetivo: construir comunidades escolares que nos permitan avanzar en que los jóvenes puedan sentirse acompañados en cualquier tema de salud mental”, afirmó.
Estrategia Vida plena, corazón contento
Desde la secundaria general número 69 Martín V. González, en Iztacalco, la mandataria capitalina presentó el programa que contará con 200 profesionales de salud mental seleccionados entre 5 mil aspirantes.
Visitarán las escuelas cada 15 días para impartir talleres, realizar diálogos comunitarios y encabezar proyectos estudiantiles. También brindarán atención especializada en los casos que lo requieran.
“Con vida plena, corazón contento reafirmamos que en esta ciudad nadie está solo y que todas y todos tenemos derecho a sentirnos bien, a vivir con dignidad y con salud mental”, subrayó.
Clara Brugada informó que plan de apoyo emocional ya está en marcha
Brugada explicó que el plan ya está en marcha desde principios de año, con un piloto en 604 planteles donde se atendió a más de 6 mil estudiantes y 5 mil 280 padres de familia, con el apoyo de mil 309 docentes.
Consideró que en agosto se logrará la cobertura total en nivel medio superior. También informó que madres, padres y maestros recibirán capacitación en educación emocional para detectar a tiempo los casos más delicados.
Por su lado, la secretaria de Salud, Nadine Gasman, precisó que la estrategia se basa en la psicoeducación, que une salud mental con formación emocional.
“Juntar la educación con la salud mental para enseñar a niñas, niños y adolescentes qué son las emociones, cómo reconocerlas, cómo expresarlas de manera saludable y cómo manejarlas en momentos de dificultad”, explicó.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR