En el marco del 40 aniversario del sismo de 1985 y los ocho años del ocurrido en 2017, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó una clase masiva de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) en el Monumento a la Revolución, con la participación de más de 2 mil 500 voluntarios.
Honran memoria de víctimas de sismos con capacitación masiva en RCP en CDMX
“Estamos preparándonos para construir una ciudad que tenga la capacitación y la formación para salvar vidas”, expresó la mandataria, quien subrayó que la solidaridad capitalina debe transformarse en preparación para enfrentar emergencias.
Brugada propuso que la Secretaría de Educación Pública incorpore la prevención de riesgos en la formación básica, desde primaria hasta preparatoria, a fin de que los estudiantes se conviertan en ciudadanos capaces de reaccionar de manera inmediata.
“Esta propuesta representa un cambio de paradigma reactivo hacia uno preventivo”, afirmó la jefa de Gobierno.
Con hombres y mujeres preparados en contingencias.
Durante su intervención, recordó que más de dos tercios de las muertes por paro cardiaco ocurren antes de llegar a un hospital, por lo que la práctica de la RCP puede marcar la diferencia. Asimismo, destacó que en 2025 la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha capacitado a 175 mil personas.
Llamó a crear la figura del “socorrista comunitario”, con hombres y mujeres preparados en edificios, calles y familias, para reforzar la capacidad de respuesta ciudadana.
“Cada técnica aprendida y cada minuto de práctica puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, enfatizó.
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos, Myriam Urzúa Venegas, señaló que la mejor forma de honrar a las víctimas de los sismos es con acciones concretas de prevención y formación de brigadas.
Por su parte, la secretaria de Salud, Nadine Gasman, aseguró que esta actividad fue un homenaje a quienes perdieron la vida en 1985 y un recordatorio de la unidad de la capital.
La clase contó con 214 instructores de instituciones como el ERUM, la Cruz Roja y las 16 alcaldías, así como representantes de cámaras empresariales y organizaciones civiles.
TE SUGERIMOS:
- ¡Ojo! Esta es la severa MULTA por invadir carril exclusivo del Trolebús Santa Martha-Chalco
- Niño ingresa arma de fuego a primaria de Huehuetoca
- Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia, legalidad y responsabilidad técnica
- Liberan Calzada Zaragoza; transportistas de Neza denunciaron ola de asaltos en CDMX
- Tecámac: Caen farderos con decenas de ropa interior y pañales
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT