Clara Brugada recobra 2 millones de m² de suelo de conservación

Clara Brugada recobra 2 millones de m² de suelo de conservación

En CDMX despliegan 28 operativos en seis alcaldías para cuidar áreas verdes.

Antonio Bautista
Julio 3, 2025

Con la advertencia de que habrá “cero crecimiento” de la mancha urbana en zonas ecológicas, Clara Brugada Molina informó que su gobierno recuperó en seis meses más de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación en la Ciudad de México.

Gobierno de la CDMX advierte que impedirán que la urbe invada zonas protegidas.

“Nos hemos propuesto cero invasiones a la zona verde, cero permisos de crecimiento en la zona verde. Ningún crecimiento más en las zonas de conservación. Defensa irrestricta de las zonas de conservación en la Ciudad de México”, señaló.

En la presentación de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde, Brugada recordó que 59% del territorio capitalino está constituido por áreas verdes y advirtió que se frenarán las invasiones y nuevos asentamientos.

Sostuvo que la zona de conservación de la Ciudad de México —que abarca 88 mil hectáreas— no sólo es el corazón ecológico de la capital del país, sino también el principal regulador climático y fuente de infiltración de 70% del agua del los mantos acuíferos.

Ponen freno a mancha urbana

Destacó la riqueza ambiental de esa zona, que concentra 2% de la biodiversidad mundial y 11% de la nacional. La mandataria subrayó que gracias al programa Altépetl —que destina mil millones de pesos al año— los núcleos agrarios y pueblos originarios participan en su protección.
Por su parte, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, informó que de enero a junio de este año, se han hecho 28 operativos en seis alcaldías, sin incidentes y con más de 10 mil servidores públicos involucrados.

Anunció la campaña “¡No te dejes engañar! El suelo de conservación no está a la venta”, con líneas telefónicas para denunciar invasiones y fraudes.
Además, la fiscal general Bertha Alcalde Luján informó que se han abierto 28 carpetas de investigación y que hay cuatro detenidos por fraude inmobiliario.
Luján invitó a las personas que hayan sido víctimas de este tipo de fraude a que presenten su denuncia en la Fiscalía de la Ciudad de México para que se persiga este delito y lograr la reparación del daño.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2