La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Integral Oriente del Estado de México, una estrategia destinada a mejorar la calidad de vida de más de 10 millones de habitantes de la zona. Dentro de este plan, se contempla la implementación de un mando único de seguridad para toda la región.
Este modelo permitirá la coordinación eficaz entre las policías municipales, la policía estatal, la Secretaría de Seguridad del Gobierno de México, la Guardia Nacional—liderada por el secretario de la Defensa Nacional—y las Fiscalías.
“Amor con amor se paga”, expresó Sheinbaum al referirse al programa, resaltando que es una manera de devolver a la ciudadanía todo lo que ha aportado.
Presentan Plan Integral Oriente del Edomex en Tlalnepantla
Ante más de seis mil personas reunidas en la explanada del Palacio Municipal de Tlalnepantla, Sheinbaum estuvo acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y por 10 alcaldes de la región. En su intervención, explicó que este plan da continuidad a los compromisos previos, abordando las necesidades de una zona que se ha expandido significativamente.
Según la mandataria, el área conurbada alberga aproximadamente 25 millones de personas, extendiéndose hasta Hidalgo, Querétaro y otras regiones, alcanzando una población de entre 30 y 35 millones de habitantes.
Inversiones en infraestructura y servicios básicos
Sheinbaum lamentó que, pese al crecimiento de la región, no se habían realizado inversiones suficientes para garantizar el bienestar de sus habitantes. Entre las principales necesidades que atenderá el plan, mencionó:
- Generación de empleo bien remunerado
- Acceso a agua potable
- Drenaje adecuado
- Calles pavimentadas e iluminadas
- Transporte público eficiente
- Seguridad
Por ello, explicó que, tras seis meses de trabajo con los presidentes municipales, se ha acordado una colaboración financiera entre los municipios, el Estado de México y el Gobierno Federal.
Proyectos prioritarios en el Edomex
Agua y drenaje: Este año se invertirá en agua potable y drenaje, beneficiando especialmente a Ecatepec, donde ya se han rehabilitado 20 pozos. También se trabaja en la mejora del sistema de drenaje en Chalco, donde las inundaciones son un problema recurrente debido al colapso del colector.
En Salud, se ampliará la infraestructura hospitalaria con:
- Centros de salud en los 10 municipios.
- Hospital oncológico en Ecatepec.
- Hospital de 200 camas en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
- 206 clínicas del IMSS Bienestar para análisis clínicos.
- *11 laboratorios para pruebas médicas.
Respecto a los medicamentos, señaló que, aunque hubo dificultades en su adquisición, el problema se está resolviendo.
En Educación el plan contempla:
- 20 nuevas preparatorias en la zona Oriente.
- Adaptación de secundarias sin turno vespertino para funcionar como preparatorias en el turno de tarde.
- Universidad en cada municipio, bajo el modelo de la Universidad Nacional Rosario Castellanos o las Universidades del Bienestar Benito Juárez.
- Centros de Educación y Cuidado Infantil en cada municipio.
En Transporte público, junto con la gobernadora Delfina Gómez, se trabaja en la sustitución de transporte público, incorporando camiones modernos, autobuses y cablebuses. Además, en ocho días se inaugurará el Trolebús Elevado de Chalco, que conectará inicialmente con Ixtapaluca.
En infraestructura urbana
- Instalación de senderos seguros, con al menos mil kilómetros de alumbrado público en los 10 municipios.
- Compra de trenes de pavimentación para agilizar el mantenimiento de las calles.
- Visitas periódicas a cada municipio para supervisar avances.
Participantes del evento
En la presentación estuvieron presentes los alcaldes:
- Raciel Pérez Cruz (Tlalnepantla)
- Adolfo Certero (Nezahualcóyotl)
- Abigail Sánchez (Chalco)
- Francisco Javier Mendoza (Chicoloapan)
- Azucena Cisneros (Ecatepec)
- Felipe Arvizu (Ixtapaluca)
- Martha Guerrero (La Paz), entre otros.
También acompañaron el evento importantes funcionarios del gobierno federal, como Ariadna Montiel (Secretaria de Bienestar), secretario de Infraestructura y Transporte; Zoé Robledo (IMSS), Andrés Lajus (Agencia Reguladora de Trenes), Armando Quintero (Relación con Presidentes Municipales) y Rosa Icela Rodríguez (Secretaria de Gobernación).
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH