Claudia Sheinbaum confirma programa integral para el oriente del Edomex

Claudia Sheinbaum confirma programa integral para el oriente del Edomex

La mandataria inició la entrega de 7 mil tarjetas bancarias con 40 mil pesos.

Miguel González
Febrero 1, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que ya está en marcha el programa integral para sacar del rezago a los diez municipios de la zona oriente del Estado de México, y del cual destaca el apoyo a la vivienda, el cual tiene una inversión histórica para el Estado de México de 4 mil millones de pesos.

Durante el segundo día de su gira de trabajo por esta región, en la que estuvo acompañada por la gobernadora Delfina Gómez e integrantes de su gabinete, la presidenta visitó los municipios de Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chicoloapan, donde entregó 17 mil 700 tarjetas del Banco del Bienestar para mejoramiento o ampliación de vivienda, ahí pidió a los presidentes municipales informar a sus gobernados sobre los avances de las obras y acciones incluidas en el plan.

Realizaron la entrega de 7 mil tarjetas

En Valle de Chalco, donde la mandataria inició la entrega de 7 mil tarjetas bancarias con 40 mil pesos, en beneficio del mismo número de familias de 37 colonias, dijo que desde hace tres meses los gobiernos federal, estatal y municipales trabajan en los proyectos prioritarios para cada demarcación, los cuales tiene que ver con seguridad, transporte, mejoramiento de vialidades, movilidad, suministro de agua potable, drenaje, y recolección y confinamiento de basura.

“Vamos a hacer una bolsa, el municipio va a poner una parte con los recursos que tenga, el Estado de México va a poner otra parte y el Gobierno de México va a poner la otra parte, Así se va a hacer la bolsa más grande, vamos a ir poco a poco”, reiteró.

Mas tarde en Ixtapaluca, donde Sheinbaum Pardo entregó 5 mil 700 tarjetas a vecinos de 38 colonias, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, destacó que del millón de viviendas que tiene como meta construir el Gobierno federal durante el sexenio 71 mil corresponden al Estado de México, de ellas 36 mil serán construidas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 35 mil por el Infonavit.

Y para los 10 municipios de la zona oriente se tienen contempladas 21 mil 400 viviendas, casi el 30% de las contempladas para el estado, y detalló que ya se trabaja de manera conjunta en los trámites de cambio de uso de suelo y las licencias para iniciar su construcción.

Agregó que la meta del Infonavit es otorgar 1 millón 250 mil créditos para mejoramiento y ampliación de vivienda a derechohabientes, de los cuales 140 mil serán para el Estado de México y de ellos 45 mil serán para la zona oriente de la entidad; dichos créditos serán desde 9 mil pesos hasta los 156 mil pesos con plazos de y a 10 años.

INFONAVIT congela créditos

El funcionario federal explicó que desde hace 37 años este instituto otorgó créditos en los que, aunque el derechohabiente pagara de manera puntual sus intereses y abono a capital, la deuda seguía creciendo porque “a algunos funcionarios de esas épocas se les ocurrió no solo cobrar intereses y capital sino cobrar el incremento que tenía la inflación o el salario mínimos y a través de los años no solamente no bajaban las deudas, sino que se triplicaban o cuadruplicaban”.

Por ello, dijo, hoy el Infonavit tiene en su cartera 6 millones 200 mil créditos, de los cuales 4 millones presentan esa problemática.

Por lo que, a un mes de asumir la Presidencia, añadió, la presidenta Claudia Sheinbaum tomó medidas: “De noviembre de 2024 a la fecha, de los 4 millones -de créditos-, 2 millones se congelaron, es decir que ya no subirán las deudas.

“Pero eso no corregía el daño que ya se había cometido con muchos trabajadores por lo que, adicionalmente al congelamiento, se están haciendo quitas a esos montos; se están disminuyendo los saldos, se están disminuyendo tasas de interés y se están disminuyendo las mensualidades”, precisó.

Y anunció que en las próximas semanas se congelarán otros dos millones de y se les dará el mismo tratamiento.

Finalmente, detalló que de esos cuatro millones de créditos que eran “impagables” 300 mil corresponden a familias del Estado de México y de esos deudores 168 mil ya tienen congelado su crédito y 126 mil tendrán los mismos beneficios durante las próximas semanas.

La jornada finalizó en San Vicente Chicoloapan, donde la presidenta, la gobernadora y funcionarios de los tres niveles, así como legisladores atestiguaron la entrega de 5 mil tarjetas del banco del bienestar para familias de 24 colonias.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2