Por: Mauricio Bautista
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó al gobierno de Estados Unidos por haber llegado a un acuerdo con Ovidio Guzmán sin notificar a México.
Recordó que las autoridades estadounidenses han calificado a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas y sostienen que no negocian con ellos. “¿Qué ha dicho el gobierno de Estados Unidos sobre las organizaciones criminales en México? ¿Y qué está haciendo?”, preguntó.
La mandataria aclaró que su gobierno no defiende a nadie, pero subrayó:
“Este caso en particular fue una detención que hizo el gobierno de México. Durante esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó. Entonces, todavía se está concentrando en un juicio, pero pues sí vale la pena hacer esa pregunta”.
Agregó que, al menos, “deberían tener coordinación e información con la Fiscalía General de la República”.
Reivindica a López-Gatell
Sheinbaum reivindicó a Hugo López-Gatell como “un gran profesionista” y aseguró que hará un buen papel en su nueva responsabilidad en la Organización Mundial de la Salud.
Puntualizó que tienen origen político muchas de las críticas contra quien fuera el responsable del manejo de crisis sanitaria por la pandemia de la covid-19. “Son los mismos de siempre. No hay nada nuevo ahí”, indicó la presidenta.
Gusano barrenador: 30 casos
El secretario de Salud, David Kershenobich, reportó 30 casos de gusano barrenador en humanos en el país y aclaró que ninguno ha resultado mortal. Explicó que se trata de un problema asociado principalmente a la falta de higiene, ya que una herida mal atendida puede infectarse con huevecillos de la mosca que provoca la enfermedad.
Por ello, recomendó reforzar las medidas de cuidado adecuado de las lesiones para evitar infecciones.
Alistan plan para Sinaloa
La presidenta anunció que se reforzará la estrategia de seguridad en Sinaloa, tras reconocer que es la única entidad del país que mantiene altos índices de homicidio.
El plan será presentado la próxima semana por el Gabinete de Seguridad, pero adelantó que se basa en cuatro ejes: atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de la Guardia Nacional y coordinación con las entidades federativas.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM