Sheinbaum, Delfina Gómez y Brugada supervisan último tramo del Tren Interurbano “El Insurgente” México-Toluca

Sheinbaum, Delfina Gómez y Brugada supervisan último tramo del Tren Interurbano “El Insurgente” México-Toluca

Supervisaron las obras del tramo final del Tren Interurbano “El Insurgente”, en su paso por el viaducto atirantado que conectará Vasco de Quiroga con la terminal Observatorio.

Gerardo Carmona
Abril 4, 2025

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, tuvieron un día de supervisiones en la Ciudad de México y Metepec.

Durante la mañana, ambas, acompañadas por la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, supervisaron las obras del tramo final del Tren Interurbano “El Insurgente”, en su paso por el viaducto atirantado que conectará Vasco de Quiroga con la terminal Observatorio.

“Acompañamos a la Presidenta @claudiashein en la supervisión de la obra del puente atirantado de El Insurgente Tren Interurbano México-Toluca, junto a la Jefa de Gobierno @clarabrugadam.

Supervisión del último tramo del Tren Interurbano “El Insurgente” México-Toluca

Durante el recorrido, fueron informadas de los avances que tiene esta tercera etapa de este tren que irá de Zinacantepec y Observatorio.

“La conectividad entre el Estado de México y la Ciudad de México es fundamental para el desarrollo y la calidad de vida de millones de personas”, expresó la mandataria mexiquense en sus redes sociales.

Atenderá a 235 mil usuarios diariamente

Este sistema de transporte, que inició operaciones en su primera fase el 15 de septiembre de 2023, ya enlaza a los municipios mexiquenses de Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma con Santa Fe, tras la puesta en marcha de su segunda etapa el 31 de agosto del año pasado.

La tercera y última fase se encuentra en construcción y al completarse el recorrido total será de 58 kilómetros y podrá atender a 235 mil personas diariamente.

Supervisión en Metepec

De ahí, la presidenta y la gobernadora mexiquense se trasladaron a la Unidad de Salud IMSS Bienestar, en la delegación de San Salvador Tizatlalli, en el municipio de Metepec, donde supervisaron el avance y la aplicación del programa “La Muestra Viaja”.

El programa fue inaugurado en enero de este año y que consiste en que las personas sin seguridad social puedan acudir a los centros comunitarios cercanos a su casa a que les tomen muestras de sangre y otros elementos que necesiten y el Servicio Postal Mexicano se encarga de llevarlos a laboratorios designados, donde procesan las muestras, de esta manera no se saturan los hospitales con este servicio.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2