La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cerró el mes de julio con 78.6 % de aprobación, un nivel que la mantiene en la cúspide de la política nacional luego de que en junio lograra 80.1%, lo que significa que gobierna con un respaldo sólido y prácticamente uniforme a lo largo de todo el país.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/image-262.png)
Claudia Sheinbaum ratifica el amplio respaldo ciudadano
Julio fue un mes de acciones firmes. La ofensiva contra el huachicol y el crimen organizado reforzó la percepción de mano dura: en sus primeros meses de gobierno, el gobierno federal incautó más de 39 millones de litros de combustible robado, congeló las cuentas de líderes criminales como “El Comandante H” y desmanteló redes en estados estratégicos como Coahuila y Tamaulipas. Con ello, Sheinbaum consolidó la imagen de un gobierno que no solo diagnostica, sino que actúa.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/image-263.png)
En paralelo, presentó la Fase 1 del Plan Ferroviario Nacional, que conectará Ciudad de México con Querétaro y Guadalajara con Nogales, sumando más de 3 mil kilómetros de vías en construcción hacia 2030.
En el ámbito social, la presidenta anunció la construcción de 51 hospitales para el periodo 2025-2026 con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos y entregó apoyos a 59 mil familias afectadas por el huracán Erick en Guerrero y Oaxaca.
Pero el logro político-diplomático del mes llegó desde el frente internacional. La presidenta informó tras su llamada con Donald Trump que “tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”.
Este episodio fue leído como una victoria estratégica: la presidenta no solo contuvo un golpe económico inminente, sino que abrió un espacio de negociación que consolida su imagen de estadista capaz de equilibrar firmeza y diplomacia.
En el Edoméx, la presidenta obtuvo un sólido 78.5% de aprobación
En medio de una desaceleración económica, Sheinbaum optó por recuperar 621 mil millones de pesos en adeudos fiscales de grandes empresas sin imponer nuevos impuestos. La medida es bien recibida por la ciudadanía pero genera cautela en el sector empresarial, que observa con atención el impacto en la inversión.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/image-264.png)
Julio consolidó a Claudia Sheinbaum como una presidenta con el control político del país, respaldada por una aprobación extraordinaria y ahora con un logro diplomático clave pero los retos históricos —violencia, desigualdad, cohesión partidista y reactivación económica— siguen ahí.
El mapa de aprobación estatal pinta un panorama inédito debido a que la variación entre el estado con mejor evaluación y el de menor, es inferior a 9 puntos porcentuales; esto habla de la homogeneidad en la percepción del trabajo de su gobierno.
La diferencia entre los estados con mayor aprobación y los de menor, es mínima, lo que habla de una imagen generalizada y estable del trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum en todo el país.
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.