Claudia Sheinbaum: “Nuestro objetivo es erradicar la extorsión”

Claudia Sheinbaum: “Nuestro objetivo es erradicar la extorsión”

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que fue gracias a las denuncias ciudadanas que la FGJEM inició la Operación Liberación.

Antonio Bautista
Julio 25, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la Operación Liberación desplegada en el sur del Estado de México logró frenar extorsiones que obligaban a comerciantes a triplicar precios, en perjuicio de miles de familias mexiquenses.

Operación Liberación frenó el delito, afirma Sheinbaum

“Nuestro objetivo es erradicar la extorsión”, puntualizó la mandataria durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional, y anunció que reforzará el combate a este flagelo con cambios en la Constitución.

“Había productos que estaban al triple en todas las tiendas de ciertos municipios, porque obligaban al de la tienda a vender el ladrillo, en vez de a cierto precio a un precio tres veces más alto”, dijo al referirse a la situación que imperaba en 14 municipios de la entidad.

Afirmó que fue a partir de las denuncias ciudadanas que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició la investigación que llevó a la detención de ocho personas, entre ellas, una regidora de Ixtapan de la Sal.

“Se va a dar seguimiento para que, en realidad, haya desaparecido la extorsión en estos municipios”, subrayó la presidenta quien enfatizó la importancia de facilitar la denuncia sin poner en riesgo a las víctimas.

El pasado 21 de julio, autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron una acción simultánea en 14 municipios del sur del Estado de México para desmantelar una red criminal que controlaba desde el abasto de alimentos hasta los materiales para la construcción.

Las investigaciones, desarrolladas durante seis meses, documentaron prácticas de extorsión que imponían sobreprecios desde 20% y hasta 400%.

Los detenidos eran considerados relevantes por su “papel gerencial” dentro de la organización criminal, pues eran intermediarios en la cadena de suministros que controlaba negocios de la región, sin ser ajenos a las extorsiones y secuestros exprés, indicaron las autoridades.

“Por eso se abrió la línea del 089”, indicó Sheinbaum al destacar la importancia de la denuncia para que las autoridades puedan hacer la investigación correspondiente.

“Ese número nos permite, o le permite a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a las propias fiscalías, iniciar una investigación sin que sea la persona la que tenga que ir a la fiscalía a denunciar, porque ¿qué es lo que pasa? Evidentemente, la persona que vive la extorsión tiene temor de ir a denunciar personalmente a la fiscalía, y tiene razón”, indicó.

“De inmediato se les da orientación de qué hacer y se les pide el número de teléfono a partir del cual recibieron la extorsión telefónica y se hace la investigación y se pide a las telefónicas que bajen ese número de teléfono”, afirmó.

“Incluso, la pueden hacer de manera anónima, no necesitan dar su nombre, pero sí los detalles de cómo están siendo extorsionados para que se inicie todo el proceso de investigación”, añadió la presidenta.

Sheinbaum explicó que su gobierno trabaja para transformar el marco legal sobre este delito. “Lo vamos a poner en la ley. Se tiene que cambiar la Constitución para hacer una ley general, y después todos los estados tienen que cambiar sus legislaciones para que la extorsión se persiga de oficio”, expuso.

La presidenta anunció que habrá cambios constitucionales para reforzar este flagelo

Añadió que, en la actualidad, el sistema legal ya permite abrir una carpeta con base en la denuncia telefónica. “Ahora lo estamos haciendo dentro del marco legal que tenemos”, resaltó la presidenta.

Insistió en que la extorsión debe ser considerada un delito que daña a la nación entera. “El agravio no es a la persona, sino es a todo el país en el momento que hay una persona que es víctima”, declaró.

PUEDES LEER:

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2