Autoridades federales y municipales realizaron un operativo conjunto para colocar sellos de suspensión en construcciones irregulares ubicadas dentro del Área Natural Protegida (ANP) Lago de Texcoco, en la franja conocida como El Caracol, donde se proyecta desarrollar un vaso regulador de aguas pluviales para Ecatepec.
El área invadida forma parte de una zona de regulación hídrica de aproximadamente 800 hectáreas.
Hasta el momento, se han detectado invasiones en al menos 40 hectáreas, donde se levantaron alrededor de 100 viviendas improvisadas de madera y tabique, así como lotificaciones irregulares.
Se proyecta desarrollar un vaso regulador de aguas pluviales
La propuesta contempla conectar los drenajes de la zona norponiente de Ecatepec hacia El Caracol, donde se construirá un humedal que permitirá tratar el agua y operar como centro de desfogue pluvial para prevenir inundaciones.
El Caracol está incluido en el polígono del ANP Lago de Texcoco, que abarca más de 14 mil hectáreas en cinco municipios: Texcoco, Ecatepec, Chimalhuacán, Atenco y Nezahualcóyotl.
Jorge Daniel Fonseca, director del ANP Lago de Texcoco, explicó que el proyecto se coordina con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno municipal.
TE SUGERIMOS: Cuatro nuevos pozos son autorizados en Valle de Chalco
Clausuran asentamientos ilegales en El Caracol
Destacó que uno de los principales retos es la ocupación ilegal de los terrenos, en manos de sindicatos regionales.
Desde la cancelación del aeropuerto en Texcoco, diversas organizaciones han impulsado un plan hídrico para aprovechar el potencial del área.
El Caracol figura como un punto clave dentro de esta estrategia por sus características hidrológicas.
Fonseca estimó que en un periodo de tres a seis meses podrían comenzar los proyectos ejecutivos, y entre dos y tres años se iniciaría la restauración hidrológica en las 800 hectáreas del Caracol.
Indicó que el plan contempla, además de mitigar inundaciones, generar agua tratada para servicios urbanos.
Pidieron probas de posesión y permisos
En junio pasado, funcionarios municipales y federales, incluyendo la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, y el director del Parque Ecológico Lago de Texcoco, Iñaki Echeverría, realizaron un recorrido por la zona para supervisar los avances.
Durante el operativo participaron la Marina, Guardia Nacional, policías municipales de Ecatepec y Atenco, personal del área jurídica, Protección Civil y Desarrollo Urbano, así como representantes del ANP.
Las autoridades dejaron notificaciones para que quienes han lotificado presenten pruebas de posesión y permisos.






Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR