Clausuran con éxito la FILEM 2025: un encuentro de lectura, arte y cultura en el Estado de México

Clausuran con éxito la FILEM 2025: un encuentro de lectura, arte y cultura en el Estado de México

Finalizó la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2025, que durante 10 días reunió a miles de visitantes en torno a la lectura, la cultura y el arte.

Redacción
Octubre 6, 2025

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, y la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Minerva Carrasco Godínez, encabezaron la ceremonia de clausura de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2025, que durante 10 días reunió a miles de visitantes en torno a la lectura, la cultura y el arte.

FILEM 2025 reunió a miles de visitantes

Previo al concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), que cerró el programa de actividades, la rectora Zarza Delgado destacó que la FILEM representa un espacio de encuentro y conocimiento que impulsa la transformación social mediante la participación y el compromiso de toda la comunidad.

Asimismo, propuso que este evento literario se extienda a otros municipios y regiones del Estado de México, con el propósito de llevar la lectura y la cultura a más mexiquenses.

“La lectura es un llamado a reconocernos en el respeto de las ideas y los valores. Escribir permite construir puentes de entendimiento y cultura, y cuando ambos se conjuntan en ferias del libro, se crean espacios inclusivos y respetuosos de la diversidad cultural”, expresó.

Por su parte, Carrasco Godínez reconoció el trabajo de voluntarios, editoriales, escritores y autoridades que hicieron posible esta edición, en la que participaron por primera vez los poderes Legislativo y Judicial junto con el Gobierno del Estado y la UAEMéx.

La funcionaria resaltó que más de 150 mil personas participaron en las más de 180 actividades culturales de la FILEM 2025, entre presentaciones de libros, conferencias, conversatorios, homenajes y obras de teatro. El eje temático de este año fue la novela gráfica, y la feria contó con la presencia de 300 sellos editoriales, siete de ellos internacionales.

“La lectura y la educación son pilares fundamentales para la formación científica, artística y cultural. La FILEM demostró que el Estado de México es un referente de creatividad e imaginación, reflejo del talento de su gente”, señaló Carrasco Godínez.

El propósito fue llevar la lectura y la cultura a más mexiquenses

Con una nutrida asistencia y una oferta cultural diversa, la FILEM 2025 reafirmó su papel como el encuentro editorial más importante del Estado de México, un espacio donde los libros, la imaginación y la cultura se unen para fortalecer la identidad y el pensamiento colectivo de los mexiquenses.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2