Coacalco busca filtrar la lluvia usando los arcotechos de las escuelas

Coacalco busca filtrar la lluvia usando los arcotechos de las escuelas

Derivado del poco acceso del agua, el gobierno de Coacalco buscará filtrar la lluvia por medio de los arcotechos de las escuelas.

Miriam Vidal
Noviembre 12, 2024

Los arcotechos instalados en 100 de las escuelas del municipio de Coacalco contarán con sistema de recolección y filtrado de agua de lluvia.

El presidente municipal David Sánchez Isidoro informó que se trata de un proyecto de continuidad en el cuidado del ambiente y del agua.

Propuesta para filtrar la lluvia en Coacalco

La propuesta contempla que el próximo año se instalen mecanismos para recolectar y filtrar el agua de lluvia en los arcotechos de las escuelas. Lo anterior permitirá el uso de este recurso en sanitarios, limpieza y riego durante la época de estiaje.

Durante la entrega de dos nuevos arcotechos en la primaria “Felipe B. Berriozábal” de San Rafael y en la secundaria “Josué Mirlo” de Jardines de San José, el edil indicó que el cuidado del agua es prioritario.

Escuelas con arcotechos

Reconoció que cada vez es más difícil obtener agua para consumo humano y puso por ejemplo que en este municipio se están perforando dos nuevos pozos, donde el líquido está a más de 300 metros de profundidad.

En Coacalco hay 243 escuelas públicas, de las cuales un centenar cuenta ya con los arcotechos y cuya infraestructura está siendo contemplada para el reciclaje del agua pluvial.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2
Cerrar [×]