Coacalco moderniza semáforos con cámaras y botones de pánico para reforzar la seguridad

Coacalco moderniza semáforos con cámaras y botones de pánico para reforzar la seguridad

Coacalco moderniza semáforos con cámaras y botones de pánico para reforzar la seguridad

Invierten más de 40 mdp en semáforos inteligentes para prevenir delitos en Coacalco.

Miriam Vidal
Noviembre 25, 2025

En Coacalco se puso en operación un nuevo sistema de semaforización inteligente, equipado con cámaras de videovigilancia, sensores y botones de pánico, con el propósito de modernizar la movilidad y reforzar la seguridad en zonas de alto tránsito.

Semáforos con cámaras y botones de pánico buscan inhibir delitos en Coacalco

La renovación sustituye equipos que tenían entre 20 y 30 años de antigüedad, algunos en malas condiciones y con fallas constantes.

Con esta actualización, explicó el alcalde David Sánchez Isidoro, Coacalco da un salto tecnológico para mejorar la respuesta ante emergencias, apoyar a mujeres en situación de riesgo y ordenar la circulación vehicular.

El proyecto incorpora más de 240 nuevas cámaras, que se suman a las más de 600 que ya operan desde el C4 y el C5, para ampliar la red de vigilancia.

Detalló que cada cruce renovado cuenta con videovigilancia en tiempo real y botones de alerta de género que enlazan directamente con el Centro de Emergencias.

Durante la presentación, el edil destacó que estos sistemas permitirán esclarecer accidentes viales e identificar vehículos vinculados a hechos delictivos.

“A partir de hoy ya están funcionando al 100% todos los nuevos semáforos y con ellos más de 240 cámaras con tecnología que nos va a permitir determinar responsabilidades en accidentes.

Adiós al “yo no tuve la culpa”

Ya no habrá de que ‘yo no tuve la culpa’, porque tendremos video para definir quién se pasó el alto. Además, podremos detener a posibles responsables de algún delito cuando su matrícula sea reportada; el sistema los detectará en cada cruce y generará un cerco de seguridad para detenerlos”, agregó.

Dijo que la tecnología instalada también permitirá apoyar investigaciones estatales y federales.

“Estos sistemas sirven para controlar delitos de bajo impacto, pero también ayudarán a autoridades competentes en casos de mayor gravedad. Son herramientas que fortalecen la prevención, que es a lo que siempre le he apostado”, refirió.

En total, se renovaron 35 cruceros, se instalaron 188 semáforos nuevos, 85 postes de acero, botones de emergencia con cámara de 2 megapíxeles, así como 134 cámaras 360° capaces de distinguir color, marca y tipo de vehículo, con una inversión superior a los 40 millones de pesos.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2