Coacalco: Siembran 4 mil árboles en zonas urbanas

Siembran árboles en zonas urbanas de Coacalco

Coacalco: Siembran 4 mil árboles en zonas urbanas

Siembran 4 mil árboles en 37 puntos estratégicos de las zonas urbanas de Coaclaco para contrarrestar los efectos del cambio climático.

Miriam Vidal
Septiembre 28, 2025

En un intento por recuperar áreas verdes y contrarrestar los efectos del cambio climático, en Coacalco se plantaron alrededor de 4 mil árboles y plantas ornamentales en diferentes espacios públicos de la demarcación.

De acuerdo con autoridades locales, en la actividad participaron más de mil personas, entre servidores públicos, estudiantes y vecinos, quienes trabajaron en 37 puntos estratégicos, que incluyeron parques, camellones, unidades habitacionales y zonas de uso común.

Siembran árboles en zonas urbanas de Coacalco

La iniciativa busca incrementar la cobertura vegetal en zonas urbanas y naturales, así como mejorar las condiciones ambientales y urbanas de la localidad.

Se informó que también pretende despertar una mayor conciencia ecológica entre la población, involucrando de manera directa a la ciudadanía en el cuidado de los espacios públicos.

Coacalco: Siembran 4 mil árboles en zonas urbanas

Las acciones de este fin de semana se suman a la reforestación realizada en agosto en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en la que se plantaron más de 2 mil especies en la Sierra de Guadalupe.

Recientemente, se colocaron 250 árboles en la reserva ecológica del municipio con la participación de estudiantes, colectivos ambientalistas y voluntarios.

Especies de árboles sembradas

Entre las especies sembradas en esta jornada destacan el cedro blanco, jacaranda, fresno rojo, acacia amarilla, liquidámbar y diversas palmeras, además de frutales como capulín y níspero.

También se incluyeron plantas ornamentales como lengua de suegra, agapantos, rayito de sol, espada de San Jorge y mala madre, que contribuyen a embellecer el entorno urbano.

Coacalco: Siembran 4 mil árboles en zonas urbanas

Autoridades señalaron que la reforestación urbana no solo ayuda a mejorar la calidad del aire, sino que también regula la temperatura, disminuye la contaminación acústica y favorece la biodiversidad al atraer aves y polinizadores.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2