¿Cobras tu Pensión Bienestar? Estos son algunos bancos alternativos para evitar largas filas

Cobro de apoyo Bienestar en cajeros automáticos / Foto: Especial

¿Cobras tu Pensión Bienestar? Estos son algunos bancos alternativos para evitar largas filas

Evita largas filas para cobrar tu Pensión o Apoyo del Bienestar; te dejamos los bancos y su comisión si retiras con la Tarjeta del Bienestar.

Redacción
Noviembre 10, 2025

Si estás harto de estar formado por varias horas para cobrar tu Pensión Bienestar o algún otro apoyo, te decimos qué bancos podrían ser buena opción para que no pierdas tanto tiempo.

De igual manera, te dejamos un poco de información del cobro por comisión para que lo consideres al momento de retirar tu dinero.

¿En qué banco puedo retirar mi dinero con la Tarjeta Bienestar?

Si estás por recibir tu apoyo y no quieres formarte desde temprano para alcanzar dinero en los cajeros del Banco del bienestar, estos bancos podrían ser una buena opción para retirar tu apoyo de tu Tarjeta Bienestar:

  • Afirme
  • Banamex
  • Banco Azteca
  • BanBajío
  • Banorte
  • BBVA
  • HSBC
  • Inbursa
  • Santander
  • Scotiabank

Debes tener en cuenta que retirar tu dinero en cualquiera de estos bancos ajenos a los del Bienestar te cobrarán una comisión por retiro y podría ser de los 26 a los 38 pesos.

¿Cuánto cobran de comisión los bancos si retiro dinero con la Tarjeta del Bienestar?

Recuerda que el único banco que no cobra comisión alguna es la del Banco del Bienestar, pero si te encuentras en una urgencia y necesitas el dinero, pero no puedes esperar tanto tiempo, te decimos cuánto cobran los bancos por comisión si retiras de tu Tarjeta bienestar:

  • Afirme: 30 pesos de comisión
  • Banamex: 26.50 pesos
  • Banco Azteca: aproximadamente 30 pesos
  • BanBajío: 23 pesos aproximadamente
  • Banorte: 30 pesos
  • BBVA: 38 pesos más IVA
  • HSBC: 30.90 pesos más IVA
  • Inbursa: aproximadamente 22 pesos
  • Santander: 30 pesos aproximadamente más IVA
  • Scotiabank: de 25 a 34 pesos

Es recomendable que si vas a retirar tu dinero del Bienestar en cualquier banco, consultes en tu aplicación cuánto dinero tienes y no retires todo, deja al menos 100 pesos, pues si realizas alguna consulta de tu cuenta en el cajero, también te cobrará ese movimiento.

De igual manera, es recomendable prestar atención a la ventana de los cajeros en la que se indica cuánto será el costo por comisión, pues estos pueden incrementar.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2