Codhem emite recomendación a Ecatepec por abuso policial

Codhem emite recomendación a Ecatepec por abuso policial

El organismo acreditó que los policías hicieron uso excesivo y desproporcionado de la fuerza.

Gerardo Carmona
Septiembre 17, 2025

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) emitió la Recomendación 12/2025 dirigida al Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos, al concluir que elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal cometieron violaciones graves a los derechos humanos de dos personas durante una detención ocurrida en marzo de 2023.

Codhem emitió Recomendación a Ecatepec por detención ocurrida en marzo de 2023

El organismo acreditó que los policías hicieron uso excesivo y desproporcionado de la fuerza, agredieron física y verbalmente a las víctimas y, además, les atribuyeron de manera falsa delitos contra la salud, lo que vulneró sus derechos a la integridad personal, a la legalidad y a la seguridad jurídica.

De acuerdo con la investigación, los hechos tuvieron lugar el 11 de marzo de 2023, a eso de las 03:30 de la madrugada, cuando un convoy de patrullas se detuvo frente a un vehículo estacionado con las luces intermitentes encendidas en el Barrio de Los Arcos. Los uniformados rodearon la unidad, encendieron lámparas y apuntaron con armas de fuego; tras exigir con insultos a los ocupantes que descendieran, uno de los policías roció gas al interior del automóvil, lo que obligó a los pasajeros a salir. Ambos fueron golpeados y trasladados sin garantías.

Inicialmente fueron llevados a la Oficialía Conciliadora y Calificadora de Los Arcos, donde denunciaron haber sido agredidos, pero nuevamente fueron golpeados antes de ser remitidos a la Agencia del Ministerio Público de San Agustín, bajo acusaciones no comprobadas.

La CODHEM determinó que el proceder de los elementos municipales constituyó una violación al derecho a no ser sometido al uso indebido de la fuerza pública y a un proceso legal. Por ello, recomendó al ayuntamiento brindar atención psicológica y médica a las víctimas, incorporarlas al registro estatal de personas víctimas y cubrir una compensación acompañada de una disculpa pública.

Protocolo de actuación

Como medidas de no repetición, la comisión instó a crear un protocolo de actuación con perspectiva de derechos humanos obligatorio para el personal de seguridad. Además, ordenó anexar copia de la recomendación a los expedientes laborales de los policías implicados y dar vista a la Comisión de Honor y Justicia municipal, así como a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para que el documento sea integrado a la carpeta de investigación en curso.

La Casa de la Dignidad y las Libertades subrayó que la reparación del daño y la sanción a los responsables son indispensables para combatir prácticas arraigadas de abuso policial en Ecatepec.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2