Colapso de red de drenaje deja posibles riesgos sanitarios Chimalhuacán

Colapso de red de drenaje deja posibles riesgos sanitarios Chimalhuacán

Ha ocasionado que el agua residual brote de las coladeras

Miguel González
Julio 23, 2025

Habitantes del pueblo originario de San Pablo de Chimalhuacán bloquearon la Avenida Morelos en su cruce con calle 5 de Mayo en protesta porque el colapso de la red de drenaje en la zona, ha ocasionado que el agua residual brote de las coladeras y se estanque en la avenida generando riesgos sanitarios y múltiples baches.

Bloquean avenida principal en protesta del colapso de la red de drenaje

Alejandro Buendía Castillo, Delegado de San pablo aseguró que a pesar de que ha reportado esta problemática al Gobierno Municipal y ha solicitado a la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores y al Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) desde hace más de un mes el desazolve de la línea principal de drenaje, así como la repavimentación o bacheo de la avenida Morelos y otras calles, las autoridades han hecho caso omiso.

“He ingresado oficios, tengo los acuses de recibo y no hay respuesta, en Chimalhuacán tienes que manifestarte para que te hagan caso (…) pedí balizamiento, pedí bacheo antes de que iniciara la temporada de lluvias y nada, los vecinos ya estamos hartos de que vemos que nuestro pueblo se está cayendo a pedazos”, aseveró Buendía Castillo.

Precisó que solamente en un tramo de un kilómetro hay siete coladeras o pozos de visita colapsados a pesar de que la obra se realizó en enero de 2023.

Colapso de red de drenaje deja posibles riesgos sanitarios Chimalhuacán

“La obra se hizo cuando ella estaba por terminar su primer periodo de gobierno pero como quería quedar bien para conseguir votos de los pueblos originarios hizo esta obra de drenaje y pavimentación pero de muy mala calidad, apenas tiene dos años esto y el drenaje está tapado con piedras y tabiques por que o dejaron bien la obra y la pavimentación ya se está levantando”, aseveró Antonio, uno de los vecinos inconformes.

Destinaron 6 mdp a obra

Aseguró que en ese entonces autoridades municipales anunciaron que se destinaron seis millones de pesos a la obra que hoy, reiteraron, representa riesgos sanitarios ya que las aguas negras bortan y se estancan en las calles y cuando se seca quedan los sedimentos que se suspenden en el aire con el paso de los automóviles.

Advirtieron que la contaminación puede ocasionar enfermedades gastrointestinales, infecciones en los ojos, en las vías respiratorias o en la piel, por lo que urgieron al Gobierno municipal a dar una solución definitiva a esta problemática.

Tras varias más de tres horas de bloqueo, personal del ODAPAS Chimalhuacán acudieron realizar labores de desazolve por lo que los vecinos aceptaron retirar el bloqueo, sin embargo advirtieron que de no tener respuesta de la autoridad volverán a las calles para demandar atención.

Finalmente los vecinos criticaron a la alcaldesa Xóchitl Flores porque mientras ella se encuentra en su estado natal, Oaxaca, recibiendo reconocimientos por promover la Guelaguetza en Chimalhuacán, en el municipio los vecinos padecen problemas de inundaciones, inseguridad y falta de mantenimiento de calles y avenidas.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2