Organizaciones ciudadanas que defienden el patrimonio cultural y ambiental alertaron sobre la amenaza que enfrentan los vestigios históricos de Nezahualcóyotl en Texcoco, al concretarse la construcción de locales comerciales sobre los antiguos jardines y canales hidráulicos de la ciudad prehispánica.
Denuncian omisiones en la preservación del legado de Nezahualcóyotl
En conferencia de prensa, los activistas señalaron que tanto autoridades locales como estatales y federales han mostrado omisiones graves al permitir la obra en una zona que ya contaba con dictámenes técnicos que acreditan la existencia de restos arqueológicos.
Recordaron que desde 2006 se tiene conocimiento oficial de infraestructura hidráulica y jardines que formaban parte de la ciudad administrativa de Nezahualcóyotl.
Ernesto Sánchez Sánchez, coordinador del proyecto Texcoco en el Tiempo y promotor de uno de los dos amparos interpuestos, lamentó que los tribunales se hayan declarado incompetentes y hayan turnado los casos sin resultados concretos.
“Exigimos que el Poder Judicial reconozca el interés legítimo de la ciudadanía y actúe para proteger este patrimonio que es parte de nuestra historia e identidad”, afirmó.
Los colectivos anunciaron que han promovido dos amparos legales para detener la construcción y garantizar la protección de los vestigios.
Asimismo, señalaron que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha acompañado técnicamente las obras sin cumplir plenamente con su obligación de salvaguardar los restos arqueológicos.
El predio, denominado Parque Municipal Acueducto del Rey, fue cedido a desarrollos privados a pesar de contar con dictámenes arqueológicos que evidencian la existencia de canales, jardines y otras estructuras prehispánicas.
Suspensión de obras
“Hemos solicitado información al ayuntamiento, al gobierno estatal, al INAH y a la presidencia de la República, pero no hemos recibido respuesta alguna”, denunciaron previamente otros defensores de la cultura.
Los activistas buscan la suspensión inmediata de las obras, la declaratoria de sitio arqueológico y la creación de un plan de manejo integral que involucre a ciudadanía, autoridades y sector privado.
“En 2017 las propias autoridades prometieron hacer de este espacio un lugar público digno; hoy lo están entregando al interés privado. Aún hay mucho por explorar y rescatar”, han referido.
Los colectivos han llamado a la ciudadanía para sumarse a la defensa del patrimonio.
“No se trata solo de piedras, sino de preservar la memoria viva de Texcoco y su identidad histórica frente a intereses comerciales”, concluyeron.
PUEDES LEER:
- Edomex: Vigilarán aplicación de recursos con Alertas de Género
- Marcus Rashford sentenció el triunfo de Barcelona ante Newcastle United con doblete
- Jonathan Burkardt impulsó la victoria de Eintracht Frankfurt frente a Galatasaray con dos goles
- Sólido triunfo de Manchester City por 2-0 frente a Napoli
- Amas de casa: Dinero no alcanza luego de Fiestas Patrias
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT