En el marco del Día del Niño, colectivos ciudadanos y especialistas en infancia participaron en la Segunda Sesión de Cabildo Abierto realizada en la Escuela Normal de Ecatepec, donde destacaron la urgencia de crear alianzas reales entre el gobierno municipal, escuelas y sociedad civil para garantizar el desarrollo pleno de la niñez en el municipio.
Representantes de organizaciones como Colectivo México Solidario y la Red Andrómeda propusieron establecer espacios permanentes de participación infantil en escuelas y comunidades, donde los menores puedan expresar sus vivencias y necesidades directamente a las autoridades.
“Romper con el adultocentrismo es fundamental; no todas las infancias son iguales y cada comunidad tiene realidades distintas”, indicó la especialista Joselin Yibeli Ortiz.
Profesionalizar a quienes cuidan, educan y conviven con menores
Una de las propuestas señaladas fue la creación de una alianza interinstitucional que permita conjugar las capacidades del gobierno con el alcance comunitario de las organizaciones civiles.
Beatriz Naibi León se pronunció por profesionalizar a quienes cuidan, educan y conviven con menores.
Así como promover una escucha activa a través de mesas de diálogo, y a abrir canales de denuncia accesibles y sin revictimización para los menores.
En su intervención, Leticia Vianey Cubillos Ortiz enfatizó que la crianza positiva desde el hogar es la base de un desarrollo ético y emocional sano, y advirtió que muchos menores están aprendiendo modelos de comportamiento en redes sociales sin guía adulta.
Talleres para proteger a la niñez en Ecatepec
Propuso desarrollar talleres intergeneracionales que incluyan a padres, abuelos y cuidadores, para fomentar una comunicación asertiva entre generaciones y recuperar el acompañamiento responsable en la educación de niños y adolescentes.
La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, aseguró que su gobierno será garante de los derechos de niñas, niños y adolescentes, reconociendo que muchas veces ellos dependen exclusivamente de los adultos para recibir protección y orientación.
Entonos seguros para la niñez
Destacó la importancia de construir entornos seguros, con enfoque preventivo y una participación más activa de las juventudes.
Jóvenes como Citlalli Arlet Achad Medina y Luis Jerry Rivera Pérez, presentaron ponencias sobre trabajo infantil, embarazo adolescente, crianza positiva y violencia contra la niñez.
Los colectivos celebraron la apertura del Cabildo para escuchar a la ciudadanía, pero insistieron en que estos diálogos deben extenderse a escuelas primarias y secundarias, donde las infancias puedan tener contacto directo con las autoridades.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR