Combate a la corrupción genera incomodidad: Everardo Camacho

Combate a la corrupción genera incomodidad: Everardo Camacho

Gerardo Becker Ania lo acusara ante la legislatura por presunta violencia política en razón de género.

Sergio Macedo
Mayo 14, 2025

El trabajo de los Órganos Internos de Control siempre genera incomodidad, sobre todo cuando se hace apegado a la legalidad, la transparencia, la rendición de cuentas y con el compromiso de combatir la corrupción, señaló Everardo Camacho Rosales, Titular del OIC del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México.

Fue acusado por presunta violencia política en razón de género

Entrevistado, luego de que el titular del TRIJAEM, Gerardo Becker Ania lo acusara ante la legislatura por presunta violencia política en razón de género, Camacho Rosales se dijo sorprendido por tales aseveraciones.

“No tengo conocimiento a qué se refiere la presunta denuncia. No obstante, quiero dejar claro que mi conducta, tanto en esta, como en todas las instituciones en las que he laborado, siempre se ha regido por principios éticos. A lo largo de 20 años de servicio público, jamás he sido sancionado ni señalado por comportamientos indebidos”.

Dispuesto a atender cualquier requerimiento

Camacho Rosales manifestó su plena disposición para atender cualquier requerimiento de las autoridades competentes para esclarecer los hechos, que afectan, no solo su trayectoria profesional, sino también su honorabilidad y la de su familia, externó.

En este sentido expresó que, junto con sus colaboradores conforman el primer Órgano Interno de Control del TRIJAEM, y al parecer su trabajo incomoda a algunos, “somos conscientes de que nuestra labor, enfocada en promover la integridad y combatir la corrupción, puede resultar incómoda para algunos, pues hemos cumplido cabalmente con las atribuciones que la ley nos confiere, dando trámite a todas las denuncias que se han presentado ante esta oficina, sin importar contra qué servidor público se dirijan, cuando ha sido procedente, se han iniciado los procedimientos de responsabilidad administrativa y se han aplicado las sanciones correspondientes”, reiteró.

Combate a la corrupción genera incomodidad

Camacho Rosales detalló que en el ámbito de sus atribuciones se ha exigido el cumplimiento de las obligaciones en materia de declaraciones patrimoniales por parte de las personas servidoras públicas de ese tribunal, en este sentido subrayó que el trabajo del OIC es público y transparente, “la ciudadanía puede consultar el Informe Anual de Actividades del OIC en el portal institucional del Tribunal y en la Plataforma de Transparencia”.

Por último, Camacho Rosales insistió que al parecer cumplir con su deber ha generado incomodidad, “esto solo reafirma que los OIC que realmente ejercen su función suelen ser molestos para quienes no cumplen con la suya o incurren en actos indebidos. Mi compromiso con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas permanece firme, si a alguien incomodo por cumplir con mi deber, que no falte al suyo”.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2