Autoridades mexicanas detienen tractocamiones con hidrocarburo ilegal; investigan vínculo con Edomex.

Autoridades mexicanas detienen tractocamiones con hidrocarburo ilegal; investigan vínculo con Edomex. Foto: Ilustrativa

Combustible ilegal de EU destino Edomex: decomisan 30 mil litros en Coahuila

Pipas con 30 mil litros de combustible ilegal fueron aseguradas en Coahuila; iban rumbo al Estado de México.

Redacción
Mayo 14, 2025

La Guardia Nacional aseguró 30 mil litros de combustible ilegal de EU con destino al Estado de México (Edomex), durante un operativo en el puente internacional Coahuila 2000, que conecta a Piedras Negras con Eagle Pass. Las pipas decomisadas eran transportadas en tractocamiones de la empresa Skyline TG, cuyos conductores no pudieron comprobar el origen legal del hidrocarburo.

Combustible asegurado en Coahuila: documentos falsos y empresa estadounidense implicada

Durante la revisión, se detectaron documentos apócrifos que intentaban acreditar el origen del combustible. Las unidades estaban rotuladas con el logo de Skyline TG, una empresa registrada en el condado de Contra Costa, California, con oficinas también en Eagle Pass.

Los tractocamiones fungían como “arrastre fronterizo”, es decir, eran usados únicamente para cruzar mercancía desde Estados Unidos a México, donde luego sería transferida a otras unidades.

Detenidos y vehículos quedaron a disposición del Ministerio Público Federal

Los dos conductores fueron detenidos en la Plaza de las Culturas, donde la Guardia Nacional mantiene un punto de inspección. Tanto ellos como los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. El caso ya se encuentra bajo investigación para determinar posibles vínculos con redes de tráfico de combustible ilegal a Edomex.

¿Qué es el “arrastre fronterizo”?

Este método consiste en usar vehículos únicamente para trasladar productos desde Estados Unidos hacia México, sin que estos circulen dentro del territorio estadounidense más allá del cruce fronterizo. Posteriormente, la carga es cambiada a otros vehículos para su distribución en el país.

En este caso, se presume que el hidrocarburo tenía como destino final el Estado de México, una de las entidades con mayor consumo de combustibles del país.

Otros aseguramientos recientes en la frontera Coahuila-Texas

El decomiso de combustible no es un caso aislado. En fechas recientes, las autoridades de México y Estados Unidos han reportado diversos aseguramientos importantes en la región fronteriza:

Detención en Del Río, Texas

Un hombre de 75 años fue detenido mientras cruzaba de Ciudad Acuña a Del Río, Texas. Ocultos en su camioneta Captiva, transportaba 31.75 kilos de cocaína, valuados en cerca de 18.2 millones de pesos mexicanos. Fue captado durante una segunda inspección con escáner no intrusivo por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Droga asegurada a una mujer en Eagle Pass

A inicios de mayo, una mujer de 39 años fue detenida al intentar cruzar el puente internacional Piedras Negras–Eagle Pass. En su vehículo llevaba:

  • 43.5 kilos de cocaína
  • 11 kilos de metanfetaminas
  • 60.6 kilos de heroína

Todo con un valor superior a 34 millones de pesos. La detenida fue puesta a disposición de las autoridades estadounidenses.

Operativos en Ciudad Acuña y Múzquiz

Autoridades mexicanas también aseguraron casi 100 kilos de cocaína durante operativos en los municipios de Ciudad Acuña y Múzquiz, Coahuila.

Investigación internacional: rastrean rutas y empresas involucradas

Tanto autoridades mexicanas como estadounidenses investigan los vínculos entre las rutas de tráfico, las empresas implicadas y las personas detenidas. En particular, se analiza la posible operación de redes dedicadas al trasiego de combustible ilegal a Edomex, así como de estupefacientes hacia Estados Unidos.

Los bienes asegurados y vehículos decomisados quedaron bajo resguardo de las autoridades federales correspondientes en cada país.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2