Comerciantes de la Central de Abasto de Atizapán bloquean avenida principal

Foto: Especial

Comerciantes de la Central de Abasto de Atizapán bloquean avenida principal

La instalación de comerciantes ambulantes ha resultado en el bloqueo parcial del estacionamiento trasero de frutas y verduras, provocando caos vehicular.

Alejandra Reyes
Marzo 13, 2025

Comerciantes establecidos de la Central de Abastos de Atizapán cerraron la vialidad frente a las bodegas en protesta por la instalación de comerciantes ambulantes en los alrededores de la zona.

La Unión de Productores y Distribuidores de Perecederos y Básicos (UNPRODIPB) de la Central de Abastos de Atizapán enfatizó la urgencia de respetar a los comerciantes originales de la central.

Los legítimos propietarios, con documentos inscritos en el Registro Público de la Propiedad, denunciaron públicamente la situación como un hecho grave e injusto que afecta su derecho al trabajo y la seguridad de sus clientes.

Caos vial genera bloqueo en avenida principal

Esta protesta está generando un caos vial severo, especialmente para aquellos que se dirigen al municipio de Nicolás Romero y a Tlazala de Fabela, entre otras zonas que conecta con la carretera Atizapán Nicolás Romero.

Según reportes, el miércoles 12 de marzo a las 7:25 a.m., en la calle Prolongación Ignacio Zaragoza (acceso principal a la Central de Abastos), se instalaron comerciantes ambulantes, entre ellos presuntamente ilegales con venta de carbón.

Instalaron a comerciantes ambulantes

La instalación de estos comerciantes ha resultado en el bloqueo parcial del estacionamiento trasero de frutas y verduras, provocando caos vehicular y aumentando el riesgo de accidentes en una zona de alto flujo de carga y descarga.

Además, afecta a los locatarios legítimos, quienes han trabajado allí durante años con documentos en regla, reduciendo la seguridad para los clientes y desordenando el comercio en la zona.

Comerciantes de la Central de Abasto de Atizapán piden apoyo

Hicieron un llamado a sus clientes para que los apoyen y se mantengan informados, a los ciudadanos para exigir transparencia y respeto a los derechos de los locatarios legítimos, y a las autoridades para que detengan estas acciones que afectan la economía y la seguridad de todos.

“Es momento de unirnos y alzar la voz para defender nuestro patrimonio y la seguridad de nuestros clientes”, destacaron.

Finalmente, pidieron apoyo y comprensión a la ciudadanía, reconociendo que la situación puede generar molestias, pero afirmando su compromiso de defender con firmeza sus derechos y el orden en la Central de Abastos.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2